
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un golpe puede causar en los mayores un sangrado debajo de la piel / DPA
El “sana, sana, colita de rana” ayuda cuando los niños se hacen una rozadura en la rodilla. En cambio, las heridas en personas mayores no se van así de rápido con un soplido. A veces, incluso, se vuelven crónicas.
En esos casos, hay que prestar especial atención, dice Steffen Schirmer, de la Asociación Alemana para la Curación y el Tratamiento de Heridas (DGfW).
“Con la edad, la actividad celular y los procesos metabólicos se vuelven más lentos. Eso quiere decir que las células dañadas ya no se regeneran tan bien. Por eso, las heridas sanan más lentamente”, explica la experta.
Según ella, “las conexiones celulares ya no son tan fuertes. El tejido conectivo pierde elasticidad, la piel ya no es tan robusta, por ejemplo, ante la presión o el roce. De hecho, se ve: la piel se arruga. Con la edad, la epidermis es claramente más propensa a heridas o infecciones”.
Si los adultos mayores padecen de insuficiencia cardíaca, está alterada la circulación sanguínea y se pueden hinchar las piernas. Entonces se pueden producir grietas en la piel, en las que pueden ingresar bacterias y provocar infecciones. “Además, las personas mayores ya estuvieron expuestas en mayor medida a los dañinos rayos UV (ultravioletas) del sol, lo que también empeora la calidad de la piel”, agrega la especialista.
Muchas veces, un problema también es que las personas mayores toman anticoagulantes. Entonces, heridas menores causadas por un golpe o una rozadura sangran a menudo mucho tiempo. A veces también sangra debajo de la piel, lo que provoca manchas oscuras, que también pueden convertirse en heridas.
LE PUEDE INTERESAR
Pescados: ideales para Semana Santa
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
¿Cuál es la mejor manera de responder ante estas heridas? Para Schirmer, “lo mejor es cubrir la herida de inmediato con una compresa estéril. También se la puede limpiar con una solución fisiológica o un antiséptico. Si sangra mucho tiempo, lógicamente hay que acudir a una guardia médica. Allí podrán detener el sangrado y, en caso de ser necesario, suturar la herida”.
Una herida hay que observarla, porque si se pone roja y caliente y se inflama alrededor es señal de una infección bacteriana. Entonces hay que acudir al médico sí o sí.
Si una herida no sanó pasadas ocho semanas, se la considera crónica. “Entonces, como médico, hay que prestar mucha atención: ¿hay una diabetes no diagnosticada detrás? ¿Problemas de circulación? Porque las heridas crónicas aparecen sobre todo en personas que sufren de una enfermedad crónica. También puede ser un cáncer de piel cuando una herida no sana”, subraya Schirmer.
A la hora de la cicatrización y sanación de las heridas en los adultos mayores, la experta recomienda: “el movimiento y un sistema cardiovascular sano siempre son una ventaja. También es importante una alimentación equilibrada. Muchas personas mayores están subnutridas, comen muy pocas proteínas, que son las que necesitan justamente para la regeneración celular. En el caso de heridas crónicas también se pierden proteínas a través del líquido de la herida. Quien tenga heridas abiertas, pierde más calorías y energías. Pero como a muchos adultos mayores les falta el apetito, pueden, por ejemplo, tomar bebidas ricas en proteínas para contrarrestar esa pérdida”. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí