

La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministro de Desarrollo, Matías Kulfas, aseguró que este año el crecimiento de la economía será "por arriba" de 4% y que la industria podría llegar hasta 6%
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que en la oposición tiene "una diferencia de diagnóstico" con respecto al devenir económico y manifestó su confianza en que el nivel de actividad se ubicará este año "arriba de 4% y la industria va a crecer entre 5% y 6%”.
Kulfas, en un reportaje con el diario Perfil, dijo que el primer dato del año, enero, marcó una mejora de 5,4%, lo que “muestra que hay una economía que está vigorosa en términos de crecimiento”.
Sostuvo que con gran parte de la oposición “hay una diferencia de diagnóstico", debido a que "muchos sectores están subestimando la política que está implementando el Gobierno, o piensan que no es sostenible este tipo de cosas que suelen aparecer; estoy confiado en que el crecimiento argentino va a estar arriba de 4% y que la industria va a crecer entre 5% y 6%”.
“Vemos una economía que está en un buen momento, no sin dificultades”, afirmó y contextualizó: “Tenemos una inflación alta que tiene dos componentes, el nuestro propio de una inflación que ya lleva 15 años en dos dígitos, que se aceleró durante el último gobierno de Mauricio Macri y que se agravó ahora por la crisis internacional, o mejor dicho, primero por la pandemia y después por el impacto de la crisis en Ucrania”.
“Hay que verlo todo, la mitad medio llena del vaso es una economía creciendo, impulsada por la inversión, por las exportaciones, mejorando el consumo, sacando gente de la pobreza. Por supuesto, necesitamos bajar la inflación para que el efecto de todo este crecimiento se vea mucho más en los hogares, pero para ser concreto, veo un año bueno, no sin dificultades”, agregó.
“Para hacer un racconto, empezamos con 3% de inflación, en 2020 iniciamos un camino de desinflación, nos fue bien, bajamos a 36%, solo que sobre fines de ese año, a raíz de la pandemia se inicia un verdadero shock de precios internacionales. Hay una primera suba muy fuerte de todas las commodities, tanto alimentarias como metalíferas, incluso industriales; muchos insumos industriales se encarecieron, los semiconductores, en todo el mundo hubo una crisis de insumos y una suba del precio de las commodities”, aseveró el ministro.
Además, afirmó que la guerra en Ucrania impactará en la inflación anual en “no menos de 10, 12 puntos”, y dijo: “Estábamos en enero con un precio del trigo por debajo de los 300 dólares la tonelada en el mercado internacional y pasó a 425 en muy pocas semanas, realmente ha sido un efecto muy fuerte”.
“Estamos implementando el fideicomiso del trigo, y junto con otros mecanismos, para evitar que muchos de esos precios internacionales que afectan la cadena se trasladen a la góndola; estamos en ese trabajo y otras políticas de contención de este fenómeno, y a nivel macroeconómico estamos con mejores condiciones para la estabilización”, subrayó.
“La ambición para este año es poder recibir este impacto, internalizarlo con el menor efecto posible sobre la tasa de inflación”, agregó.
Kulfas dijo que en marzo se produjo "el impacto más fuerte de la inflación", con la suba de 6,7% informada la semana pasada por el Indec, tras lo cual manifestó su confianza en que "desde abril debería comenzar una tendencia a la baja".
"Ahora, no sabemos qué va a pasar en el mundo, esperemos que no haya otro nuevo shock internacional que nos vuelva a afectar”, acotó.
“Claramente Argentina está creciendo, exportando más y va a mejorar su balance fiscal justamente por ese crecimiento, vamos en el camino correcto”, dijo, tras lo cual concluyó que “el Plan 2030 -recientemente lanzado por su cartera- pretende terminar la década con un nivel de exportaciones y de desarrollo industrial y tecnológico que le va a permitir (al país) tener los superávits tanto externo como fiscal necesarios para estar estabilizados económicamente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí