
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Asuntos Constitucionales y Acuerdos que presidirá La Cámpora, donde tendrá mayoría. Al final, Juntos cedió
El Frente de Todos se terminó quedando en el Senado bonaerense con una comisión estratégica. Se trata de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA), donde debe darse el visto bueno a los pliegos de designaciones de jueces y fiscales que envía el Ejecutivo.
Tras una larga y tortuosa negociación, al final la oposición cedió a las pretensiones del oficialismo, que no sólo se apropió de la comisión sino también de la mayoría en ese cuerpo de trabajo. Así, tendrá la llave para llevar al recinto del Senado los nombramientos que deben realizarse en la Justicia provincial.
Como este diario viene contando, un esquema inicial de negociación, producto de la paridad de senadores que existe entre las dos bancadas -23 por cada lado- establecía que el bloque que se quedaba con la presidencia de la comisión no iba a contar con mayoría, de manera de balancear el poder de cada fuerza.
Sin embargo, el kirchnerismo presionó fuerte para que la comisión de Asuntos Constitucionales quedara una vez más en manos del camporista Emanuel González Santalla. Conseguido ese objetivo, fue por más: contar con mayoría de miembros para firmar despachos y, en este caso, mandar al recinto del Senado los pliegos con los nombramientos.
Juntos en principio resistió y la negociación se fue estirando. Pero en las últimas horas la oposición terminó cediendo a cambio de apropiarse de algunas comisiones “ministeriables” como Salud, Seguridad, Transporte y Asuntos Agrarios.
“De todas formas, si no hay acuerdo nos queda el recurso de no dar quórum”, dicen en Juntos al hacer referencia a la paridad que existe en el Senado.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de rumores sobre cambios en el Gabinete, Rossi “acusó recibo”
LE PUEDE INTERESAR
Un ministro rechaza aplicar otro impuesto al sector agropecuario
El dato político fuerte tiene que ver con que por la comisión de ACA deben pasar las designaciones ordinarias en la Justicia. Pero además, otras más importantes como las que deberán realizarse en la Suprema Corte (existen tres vacantes) y en el Tribunal de Cuentas, donde sigue sin ocuparse la presidencia.
Respecto del alto tribunal existen dos versiones que circulan los pasillos legislativos y en oficinas del Ejecutivo. Se dice que Kicillof podría avanzar con dos de las tres designaciones. Incluso se dice que habrían existido sondeos con el radicalismo para que fuera definiendo el nombre de una mujer.
“Juntos por el Cambio nombró a Sergio Torres durante la gestión de María Eugenia Vidal y fue auspiciado por el PRO. Si hay un lugar para la oposición deberá ser para la UCR”, razonan en la bancada opositora.
Esa versión enlaza con otra: la que dice que Kicillof aguardaría la posible jubilación de uno de los cuatro ministros del alto tribunal que quedan en funciones para promover una segunda etapa de dos nombramientos.
Respecto del Tribunal de Cuentas, por estos días -tal como viene informando este diario- se comenta que está virtualmente cerrado el acuerdo para el desembarco en la presidencia del organismo de Federico Thea, empujado por Kicillof.
Para allanar el camino a ese nombramiento, habría acuerdo para modificar la ley orgánica de funcionamiento del Tribunal de Cuentas de manera de recortar parte del poder del futuro presidente.
Así Thea debería compartir decisiones respecto de gastos y erogaciones con los cuatros vocales.
La propuesta de Kicillof venía siendo rechazada tanto por la oposición como por sectores del PJ bonaerense, que controlaban el Tribunal de Cuentas junto a Eduardo Grinberg, quien dejó la presidencia para jubilarse.
Con el cambio de la ley Thea tendrá que negociar con los vocales, dos de los cuales son de la oposición y otros dos al peronismo y al Frente Renovador. Uno de ellos, Juan Pablo Peredo, responde al actual jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde y llegó de la mano de los alcaldes del PJ en acuerdo con la entonces gobernadora María Eugenia Vidal.
Producto de ese mismo cierre, el Frente Renovador de Sergio Massa nominó al vocal Daniel Chillo. En tanto, el vocal Ariel Pietronave es cercano al intendente de Lanús, Néstor Grindetti (PRO) y Gustavo Diez al vidalismo.
Por Asuntos Constitucionales deben pasar los pliegos de candidatos a la Corte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí