Vuelve a su versión full el comedor de la Universidad
Edición Impresa | 17 de Abril de 2022 | 04:58

Desde este lunes 18, los estudiantes volverán a tener la opción de almorzar en alguna de las 4 sedes del Comedor de la Universidad, dejándose de lado así el esquema que permitía sólo retirar la vianda, se informó desde la casa de altos estudios.
Quienes decidan llevarse el almuerzo, es condición indispensable que se acerquen con un recipiente limpio y apropiado para transportar alimentos, se aclaró. Lo pueden hacer en diferentes bandas horarias: a las 11.30, 12.15, a las 13 y 13.45; y 14.15. Se resolvió establecer este esquema de atención cada 45 minutos para evitar la aglomeración de personas.
En todas las sedes se ofrece opción para celíacos.
El Comedor funciona en sus 4 sedes: Bosque Oeste, de calle 50 entre 116 y 117; Bosque Este, en el boulevard 120 entre 61 y 62; sede ATULP, de avenida 44 entre 9 y 10, y Club Everton, en calle 14 entre 63 y 64. Los tickets se pueden adquirir en cualquiera de las sedes -a un valor de 100 pesos-.
En lo que respecta al turno noche, los estudiantes deben retirar sus viandas para llevar y el retiro sólo se realiza en el Comedor de calle 50, de 17 a 19 horas. El valor del ticket también es de 100 pesos e incluye opción de menú para personas con celiaquía.
El menú incluye tallarines o ñoquis con salsa boloñesa, medallones de merluza o de pollo con ensalada de vegetales crudos, pollo al horno con ensalada de vegetales crudos, risotto de pollo, pastel de zapallo (con carne), cazuela de arroz con pollo, pastel de papas (con carne), se detalló desde la UNLP.
En todos los casos, se suma una fruta de estación como postre (banana, manzana, naranja, mandarina, pera), se agregó.
Todas las comidas son elaboradas bajo la supervisión de nutricionistas. Los estudiantes que se acerquen al Comedor por primera vez, deberán hacerlo con una foto carnet y un certificado de alumno regular.
En el caso de los ingresantes 2022, tendrán que presentar una foto y la constancia de inscripción a la UNLP.
A mediados de febrero, el comedor reabrió para los almuerzos tras permanecer cerrado durante casi dos años por la pandemia. En esa época, no se suspendió el beneficio, sino que se puso en marcha la denominada “Beca de Comedor en Emergencia”. Se trataba de un subsidio con la finalidad de que los estudiantes pudieran adquirir alimentos mientras permaneciera cerrado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE