
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del debate por la designación del futuro presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, emergió una discusión adicional que tiene que ver con la autonomía funcional del organismo. En ese marco, el gremio que nuclea a los trabajadores del mismo salió a plantear la necesidad de que, aprovechando el trámite legislativo que se avecina, se contemple dotarlo de autarquía financiera para así garantizar su independencia de aquellos a los que debe controlar.
A través de una carta dirigida a la titular del Senado, Verónica Magario, la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), insistió en su planteo para que el organismo encargado de controlar las cuentas de la Provincia y los municipios logre “autonomía funcionar y autarquía financiera”.
El reclamo surge en medio de las versiones que indican que se avanzaría con una reforma a la ley que rige el funcionamiento del Tribunal de Cuentas para que el próximo presidente deba de compartir decisiones vinculadas a erogaciones y gastos con los cuatro vocales que integran la conducción. Esa sería una de las condiciones planteadas por la oposición y por el propio oficialismo para allanar el camino al desembarco de Federico Thea en la presidencia, el candidato impulsado por el gobernador Axel Kicillof.
“La potestad fundamental que debe tener el organismo que audita y juzga las cuentas públicas, en este caso el Tribunal de Cuentas, no la tiene. Es pertinente destacar que en cualquier país avanzado del mundo no existe organismo de contralor que no cuente con autonomía funcional absoluta y autarquía financiera. Lamentablemente, las últimas modificaciones realizadas a la Ley Orgánica no le dieron esta atribución que es clave para que la tarea de auditoría y juzgamiento se haga con total independencia del poder controlado, más precisamente del Poder Ejecutivo bonaerense”, señaló APOC.
El gremio que conduce Pedro Fernández recordó que en 1994 la Constitución provincial recogió estos postulados al instaurar la figura del Defensor del Pueblo, “y dota al organismo con estos instrumentos para que a la hora de defender a los ciudadanos pueda hacerlo libre de todo condicionamiento, sabiendo que con sus decisiones puede afectar intereses poderosos”. Y añadió: “Esta necesidad de independencia tiene aún mayor exigencia cuando el trabajo sistemático y único es analizar conductas y comportamientos de personas que siempre son altos funcionarios públicos que utilizaron dineros de los bonaerenses”.
En ese marco, el gremio propuso que el presupuesto del Tribunal de Cuentas se fije en un 0,15% del total de erogaciones corrientes y de capital del Presupuesto de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Bingos: frenan el regreso de las tarjetas de débito
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí