
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya había obtenido a principios de mes el 9 % de las acciones, y ahora adquirió la totalidad. Dice que quiere dotar a la red de “una máxima libertad de expresión”
El multimillonario Elon Musk y su nueva empresa, Twitter/ AP-AFP
El hombre más rico del mundo y director de la compañía de autos eléctricos Tesla, Elon Musk, acordó ayer la adquisición del total de acciones de la red social Twitter, a un valor por acción de US$ 54,20, en una transacción valorada en aproximadamente 44.000 millones de dólares, según confirmó la compañía en un comunicado. Ahora, se espera que la transacción, que ha sido aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de Twitter, se cierre en el transcurso del corriente año, sujeto a la aprobación de los accionistas.
“La Junta de Twitter llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y el financiamiento”, dijo el presidente de la junta independiente, Bret Taylor.
Según los términos del acuerdo, los accionistas de Twitter recibirán 54,20 dólares en efectivo por cada acción ordinaria de Twitter que posean al cierre de la transacción propuesta, un precio que representa una prima de beneficio del 38% sobre el valor de Twitter al 1 de abril pasado, día previo a que Musk revelara su participación de aproximadamente 9% en la compañía.
“La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk en el comunicado de la empresa, para agregar que “también quiero hacer que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los robots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.
Se espera que la transacción, que fue aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de Twitter, se cierre en los próximos meses, sujeto a la aprobación de los accionistas, la recepción de cuestiones regulatorias aplicables y el cumplimiento de otras condiciones habituales.
Musk aseguró que cuenta con US$ 25.500 millones de deuda totalmente comprometida y financiamiento de préstamos de margen, y está proporcionando un compromiso de capital de aproximadamente US$ 21.000 millones, informó la empresa, mientras que ayer las acciones de Twitter Inc. subían un 5,5% a US$ 51,63, previo al cierre de las operaciones en el mercado.
LE PUEDE INTERESAR
Maltrato infantil: buscan generar mayor conciencia en los adultos
LE PUEDE INTERESAR
La Sociedad de Pediatría alertó sobre la necesidad de mejorar la vacunación
Cabe destacar que el 4 de abril pasado, el fundador y CEO de Tesla ya había comprado el 9,2% de las acciones de la red social, apenas una semana después de haber sugerido su interés en ingresar al sector. En esa oportunidad, el magnate había comprado un total de 73,5 millones de acciones de Twitter, de un total de 800,6 millones de títulos que componían el capital social de la empresa, lo cual supuso una participación del 9,2%. Con esa cantidad, equivalente a un total de 2.888 millones de dólares, Musk se ubicaba como el principal accionista de la plataforma de comunicaciones.
El multimillonario Elon Musk, que cuenta con un patrimonio de 287.000 millones de dólares, es la persona más rica del mundo en la actualidad, según el ranking de la Revista Forbes.
Antes de su primer compra de acciones, Musk, quien ya era un usuario frecuente de Twitter, había consultado en una encuesta entre sus 80 millones de seguidores, sobre si la red social se adhería “rigurosamente” o no al principio de que la libertad es esencial para la democracia, y días después, tras una mayoría que se inclinó por el “no”, se preguntó sobre “si sería necesaria una nueva plataforma”.
“Dado que Twitter cumple una función como una plaza pública y falla en adherirse a los principios de la libertad de expresión – dijo esa vez - esto socava a la democracia. ¿Qué podemos hacer?”, publicó a través de su cuenta personal. La respuesta llegó ahora, con la compra total de la compañía, resaltando que no buscaba “hacer dinero” con la adquisición.
“Twitter se había convertido en una especie de plaza pública de facto – dijo - así que es realmente importante que la gente tenga la realidad y la percepción de que son capaces de hablar libremente dentro de los límites de la ley”, añadiendo que pretende hacer un algoritmo de código abierto, de modo de que los usuarios puedan saber por qué la plataforma les muestra determinados contenidos y hacer aportes para modificarlo.
Claro que en el mundo de los negocios todo puede cambiar, como cambió la propia junta directiva de Twitter, que hace menos de un mes había anunciado
Hubo un plan para impedir que el magnate empresarial pudiera hacerse con el control total de la compañía. Así, el “Plan de Derechos” reducía la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtuviera el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto “sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada o sin dar el tiempo suficiente a la junta directiva para tomar decisiones informadas”. Esa cláusula, también conocida como “píldora envenenada” en la jerga financiera, se activaría si un accionista sobrepasaba el 15% de las acciones de la empresa sin la autorización de la junta directiva.
Sin embargo, ayer los 44.000 millones de dólares puestos por Musk, hicieron cambiar a todos de opinión. Y para rematarla, el magnate escribió en su ahora propia red que “espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí