
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas advierten que si bien la mayoria de papás y mamás considera que los niños no deben ser castigados físicamente, muchos ejercen sobre ellos violencia psicológica y emocional
El maltrato emocional suele anteceder a la violencia física / Web
Pese a que un 97% de los adultos considera que los niños y niñas no deben ser castigados físicamente, 6 de cada 10 niños experimentan formas de crianza violentas. El dato se desprende de la última Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, recordada ayer por especialistas al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y como una forma de generar mayor conciencia en torno a esta contradicción.
“El castigo físico (chirlo, tirón de pelo, tirón de oreja) es el mas evidente, pero también están la violencia psicológica o la emocional (insultos, denigraciones). Además, hay un 7% de casos donde se utiliza el castigo físico severo, y el maltrato en chicos con discapacidad asciende al 72%”, cuenta Sabrina Viola, consultora en Protección de Derechos de Unicef.
“El 97% de los adultos considera que los niños y niñas no deben ser castigados físicamente. Sin embargo, cuando analizamos las prácticas, 6 de cada 10 niños experimentan formas de crianza violenta”
Sabrina Viola
Consultora en Derechos de Unicef
“En todas las situaciones en las que llegamos al maltrato físico hubo previamente violencia psicológica y emocional”, aseguró por su parte la especialista en derechos de la infancia Itatí Canido.
En la encuesta, desarrollada por Unicef e implementada en el país también, se observó que una de cada 10 mujeres entre 15 y 49 años habían experimentado un abuso sexual en su infancia; y que niñas
LE PUEDE INTERESAR
La Sociedad de Pediatría alertó sobre la necesidad de mejorar la vacunación
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron a la Tierra los millonarios que estaban en la estación Espacial
“En los casos donde existe violencia de género se somete a los niños, niñas y adolescentes directamente a situaciones de maltrato emocional o psicológico. Además, esta violencia es aprendida como la manera de relacionarse de las personas”, explicó Canido.
Entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, la línea 102, de atención especializada sobre los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes recibió un total de 45.589 llamadas. La mayoría de ellas fue realizada por personas adultas del entorno afectivo o comunitario, de las cuales más de 20.354 correspondieron a situaciones de violencia, según un informe de la informe presentado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
“El maltrato grave está asociado a la naturalización del maltrato leve. Por lo tanto, los gritos, los chirlos, la humillación y las denigraciones por parte de los adultos no deben ser toleradas”
Gabriel Lerner
Secretario nacional de Niñez
También se registró que los principales motivos de consulta se debieron a situaciones de maltrato físico, seguido de negligencias, cuestiones legales, abuso sexual infantil, maltrato psicológico emocional y abandono.
Para Canido, las razones por las que aún existe una invisibilización sobre los distintos maltratos que viven las infancias se debe a que “tenemos naturalizadas muchas pautas de crianza y educación que justifican el grito, la penitencia, y no se basan en el acompañamiento respetuoso de la educación y del cuidado”.
“La no puesta de límites también es un problema porque puede llevar a negligencia. Pero es importante trabajar en educar con conciencia. Para ello se requiere un esfuerzo de los adultos en visibilizar esto. Luego, poner ese tipo de crianza en crisis y cuestionarla. Y en tercer lugar, informarnos sobre qué otras maneras existen de acompañamiento amoroso y cuidado”, amplió.
En cuanto a las acciones necesarias para revertir esta situación, los especialistas destacan la necesidad de formaciones y la visibilización de información en torno a los diferentes tipos de maltratos.
“El maltrato grave está asociado a la naturalización del maltrato leve. Por lo tanto, los gritos, los chirlos, la humillación, las denigraciones por parte del mundo adulto deben tener un límite, no deben ser toleradas”, sostuvo
el secretario nacional de Niñez, Gabriel Lerner, quien considera fundamental la denuncia de estas situaciones para “cortar el circuito del maltrato y a evitar consecuencias más graves”.
En este sentido, la consultora en Protección de Derechos de Unicef sostuvo que es necesario trabajar en la formación de profesionales.
“Es necesario darle herramientas a los profesionales que están en contacto directo con los niños (maestras, maestros, personas que trabajan en actividades sociales) para detectar situaciones tempranamente. Además, trabajar con los niños la Educación Sexual Integral desde la primera infancia es fundamental”, explicó.
Para Viola, también es necesario que el Estado “brinde a los adultos herramientas para la crianza basada en el buen trato para poder criar con respeto y cuidado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí