
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez del máximo tribunal respondió a las críticas por el fallo sobre el Consejo de la Magistratura y apuntó contra el oficialismo
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, dijo que “la Corte no puede hacer populismo judicial” y agregó que “quienes discuten la ampliación son los que definieron la composición actual”.
En diálogo con el programa “Alguien tiene que decirlo”, en Radio Mitre, el magistrado agregó que “en 2006 hubo una ley que fue votada por los mismos que hoy están discutiendo eso”.
En ese sentido sostuvo que “hay que tratar de tener cierta coherencia en favor de los ciudadanos. Si un día decimos que la Corte tiene 5 integrantes, otro día 10 y mañana 15, no le damos ninguna seriedad a los ciudadanos. Y nosotros tenemos que tratar de dar seriedad, de dar serenidad; decir que esta es una regla que se mantiene en el tiempo”.
Así, Lorenzetti se expreso en medio del debate de los proyectos impulsados por el kirchnerismo, que busca modificar la conformación de la cabeza del Poder Judicial.
“Es importante explicar que la Corte es una institución y como tal tiene que dar previsibilidad y mantener una línea. Y es lo que estamos haciendo en los últimos 15 años. Si uno compara la decisión del Consejo de ahora es el mismo conflicto que hubo en 2013 con la democratización de la Justicia. En aquel momento fue más tenso y difícil porque el Gobierno era un Gobierno con un poder muy importante e intentó hacer una transformación con las mismas ideas. En este momento dictó una sentencia la Corte Suprema con la idea de que hay que defender al Poder Judicial, que es defender a las minorías, incluso cuando las mayorías piensan otra cosa. La idea es que el Poder Judicial tiene que ser un poder independiente, es un poder del Estado”, explicó.
“En los últimos 16 años el Consejo de la Magistratura, que es la vigencia de la ley lo que se cuestionó, funcionó mal y con influencia política predominante, es el principal problema de la inconstitucional”, manifestó. Y agregó: “Los jueces tienen que ir cubriendo parte de un Tribunal, parte de otro, porque hay vacantes. No puede funcionar bien el sistema. La gran urgencia más allá de las discusiones políticas, es que hay que cubrir gran cantidad de vacantes de manera urgente. Además el Consejo tiene que solucionar una cantidad de falencias administrativas que hay, como el juzgado de Morón que se condenó el desalojo porque no se pagaron alquileres, o en otras regiones que no hay edificio o edificios alquilados que no funcionan. Es un sistema que hay que cambiar y mejorarlo rápidamente”.
Al ser consultado sobre el motivo por el que se discute la inconstitucionalidad 16 años después, respondió: “Porque el fundamento por el cual la ley es declarada inconstitucional es el predominio y el bloqueo de un sector sobre todo, y eso se puede comprobar a lo largo del funcionamiento. Los argumentos que están en los fallos, y son bastante claros, es que en estos 16 años se ha mostrado un claro desbalance quebrando la regla de no predominio porque en 2014 nosotros resolvimos también el mismo tema y ahí en el voto mío dije que el tema central es que tiene que haber una demostración clara y concluyente que hay predominio de un sector sobre otro. Hubo distintas formaciones de consejos, y ya llevamos 4 presidentes, en los que ninguno logró un funcionamiento equilibrado porque el que es oposición lo bloquea. Hay un bloqueo permanente, eso se puede ver a lo largo del funcionamiento del Consejo y en ese aspecto todos los sectores concluyen en que hay que hacer una reforma sustancial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí