
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Viktor Orbán
BUDAPEST
El primer ministro ultranacionalista húngaro, Viktor Orban, logró un cuarto mandato consecutivo tras apuntarse una contundente victoria en las parlamentarias de ayer, dominadas por las inseguridades despertadas por la guerra en la vecina Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Cháves se imponía en el ballotage de Costa Rica
“Hemos conseguido una enorme victoria”, dijo Orban, de 58 años, ante miles de simpatizantes que coreaban su nombre en Budapest.
“Una victoria que quizá se pueda ver desde la Luna, pero seguro que sí se ve desde Bruselas”, agregó en una crítica a la Comisión Europea, que le abrió recientemente un expediente por la ley húngara que prohíbe hablar de homosexualidad a menores.
Con el 92 por ciento de los votos escrutados, el partido gobernante Fidesz iba anoche en camino de obtener 135 bancas en el parlamento de 199 miembros, mientras que la oposición sumaría 56 diputados.
Así, el Gobierno mantendrá su mayoría absoluta de dos tercios que le ha permitido emprender en solitario cambios de rango constitucional los últimos doce años.
Esa mayoría le ha garantizado controlar todas las estructuras del Estado -también el Tribunal Constitucional- y, además de los medios de comunicación estatales, domina a través de empresarios cercanos casi toda la prensa del país, lo que garantiza a Orban una cobertura favorable.
Una de las sorpresas de las elecciones fue el resultado del partido de extrema derecha “Nuestra Patria”, que superó el umbral del 5 por ciento y suma 5 bancas.
Uno de los símbolos del fracaso opositor ha sido que su candidato a primer ministro, Péter Márki-Zay, no logró ganar ni siquiera en su circunscripción electoral de Hódmezõvásárhely, ciudad de la que es alcalde desde 2018.
El candidato opositor, un economista de 49 años, se quejó los últimos días de que solo le dieran los cinco minutos asignados por ley en la televisión pública durante toda la campaña, mientras que la presencia de Orban es constante.
Con todo, estas elecciones han mostrado una vez más la capacidad de Orban para leer de forma acertada la situación y sacar provecho a la invasión rusa de Ucrania que, en principio, no lo favorecía.
El primer ministro, quizás el político de la Unión Europea más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, interpretó bien el miedo de los electores al cambio en épocas de incertidumbre y modificó el lema de campaña a “Guerra o paz”.
En el último mes la intención de voto de Fidesz subió con el mensaje de que Orban es un líder experimentado que garantiza la estabilidad mientras que la oposición, en caso de ganar, podría “arruinar” al país y llevarlo a involucrarse en el conflicto.
Orban describió la solidaridad de la oposición con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como un paso belicista y sostuvo que iban a dañar la economía del país al unirse a un embargo del petróleo y el gas ruso.
Hungría importa el 85 por ciento de su gas y más del 60 por ciento de su petróleo de Rusia. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí