Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL CONFLICTO EN EUROPA DEL ESTE

Furia en la ONU: Ucrania critica el poder de Moscú

El presidente Zelenski instó al Consejo de Seguridad a actuar “inmediatamente” ante los “crímenes de guerra” cometidos por Rusia, y pidió excluir a este país del organismo

Furia en la ONU: Ucrania critica el poder de Moscú

Lugareños buscan pertenencias entre las ruinas de un edificio bombardeado en Borodyanka, cerca de Kiev/AP

6 de Abril de 2022 | 03:10
Edición impresa

NACIONES UNIDAS

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó ayer al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar “inmediatamente” ante los “crímenes de guerra” cometidos, según él, por Rusia y pidió excluir a este país del organismo porque de lo contrario tendrá que “cerrar”.

Tras un discurso solemne por video transmitido en directo en la sala del Consejo de Seguridad, Zelenski hizo difundir un video con imágenes muy duras de personas vestidas de civil muertas en Ucrania. Zelenski comparó la violencia en la ciudad de Bucha, donde se encontraron decenas de cadáveres en los últimos días, con los actos violentos cometidos “por terroristas como Dáesh”, acrónimo en árabe del grupo Estado Islámico (ISIS), pero “perpetrados por un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU”.

También pidió que se excluya a Rusia de este organismo, del cual es uno de los cinco miembros permanentes, y una reforma del sistema de la ONU para que “el derecho al veto no signifique derecho a morir”.

“Ahora necesitamos decisiones del Consejo de Seguridad para la paz en Ucrania. Si no saben cómo tomar esta decisión, pueden hacer dos cosas”, dijo. “Excluir a Rusia como agresor y el que inició la guerra para que no bloquee las decisiones relacionadas con su propia agresión. Y después hacer todo lo posible para lograr la paz”, afirmó Zelenski en presencia del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“O bien la otra opción es demostrar por favor que podemos reformar o cambiar (...) Si no hay alternativa y opción, la siguiente opción sería disolverse por completo”, exigió el presidente ucraniano.

Esta sesión del Consejo de Seguridad estaba prevista desde hace tiempo y estuvo presidida por la embajadora británica.

MATAR “POR PLACER”

En Ucrania, dijo Zelenski, “mataron a personas en sus departamentos, en sus casas con granadas, aplastaron a civiles con tanques cuando estaban en el interior de sus coches en medio de la ruta, únicamente por su placer”.

“Despedazaron miembros, cortaron gargantas. Las mujeres fueron violadas y las mataron delante de sus hijos”, declaró desde una oficina de paredes blancas con una bandera de Ucrania de fondo.

Estas acciones demuestran que “ahora se viola literalmente la Carta de las Naciones Unidas, desde su primer artículo”, dijo Zelenski, quien pidió que “se responsabilice” a Rusia de “los peores crímenes de guerra” cometidos, según él, desde la Segunda Guerra Mundial.

“Si esto continúa, los países solo podrán confiar en la potencia de sus propias fuerzas para garantizar la seguridad, y ya no en el derecho internacional, en las instituciones internacionales”, y Naciones Unidas “tendrá que cerrar”. “Hay que restablecer la Carta de la ONU inmediatamente”, pidió.

El presidente ucraniano también denunció la “colonización” de Rusia. “Necesitan nuestra riqueza, a nuestra gente. Rusia ya ha deportado a decenas de miles de nuestros ciudadanos a su país. ¿Más tarde? Cientos. Han secuestrado a más de 2.000 niños”, añadió el presidente ucraniano. “Rusia quiere convertir a los ucranianos en esclavos silenciosos”.

Tras esta declaración y la difusión de un vídeo de “imágenes espantosas”, en palabras de la embajadora británica Barbara Woodward, el representante ruso ante el Consejo de Seguridad respondió al presidente ucraniano.

“No vinimos a Ucrania a conquistar territorios”, dijo Vasili Nebenzia, rechazando una vez más las acusaciones de que el ejército ruso cometió atrocidades. Y llamó a no ignorar “las flagrantes incoherencias en la versión de los hechos promovida por los medios de comunicación ucranianos y occidentales”. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla