
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington, junto a la Unión Europea y el G7, dispuso nuevas medidas punitivas contra Moscú, a quien acusa de crímenes de guerra
WASHINGTON
Estados Unidos, en coordinación con la Unión Europea (UE) y el Grupo de los Siete (G7), aplicará desde hoy miércoles nuevas sanciones a Rusia -incluido un congelamiento de inversiones- en respuesta a las evidencias de que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania.
Las medidas incluyen la prohibición de toda nueva inversión Rusia, mayores sanciones a sus instituciones financieras y empresas estatales, y sanciones a funcionarios de gobierno y sus familiares, según informó una alta fuente estadounidense.
El presidente Joe Biden y los aliados de Estados Unidos han colaborado para aplicar sanciones económicas paralizantes a Rusia en castigo por invadir Ucrania hace más de un mes. Estas incluyen el congelamiento de bienes del banco central, controles sobre las exportaciones y la incautación de yates y otras propiedades de la elite adinerada rusa. Esta semana se multiplicaron los llamados a incrementarlas en respuesta a los ataques, la matanza de civiles y la destrucción en la ciudad ucraniana de Bucha.
Desde Washington indicaron que las nuevas sanciones acentuarían el aislamiento económico, financiero y tecnológico de Rusia del resto del mundo por sus ataques contra civiles en Ucrania. Se espera que las nuevas medidas afecten “instrumentos claves del aparato estatal ruso” y “causen daños económicos inmediatos y agudos”.
La fuente estadounidense afirmó que la economía rusa se contraerá “un 15 por ciento o más” en 2022 debido al efecto de la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales, una recesión de una gravedad sin precedentes que borrará “los avances económicos logrados en los últimos 15 años por Rusia”.
LE PUEDE INTERESAR
Europa expulsa a más de 200 diplomáticos rusos en 2 días
LE PUEDE INTERESAR
Rusia impide la evasión de jefes militares ucranianos
Asimismo, Washington decidió el lunes impedir que Moscú pague sus deudas con fondos depositados en el sistema financiero estadounidense, como forma de incrementar su presión por la invasión a Ucrania, según informó el Departamento del Tesoro. “Rusia debe elegir entre drenar las reservas valuadas en dólares que le quedan, conseguir nuevos ingresos o caer en default”, dijo un portavoz del Tesoro.
En este contexto, la Unión Europea también planea endurecer las sanciones contra Rusia. La Comisión Europea propuso dejar de comprar carbón ruso y quiere cerrar los puertos europeos a los barcos rusos.
“Es necesario claramente aumentar aún más nuestra presión”, estimó la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, en el marco de un endurecimiento respecto del Kremlin.
Los países de la UE están bajo presión para golpear a Rusia en el sector de la energía, que para Moscú representa la principal fuente de financiación de la guerra. La Comisión, órgano ejecutivo de la UE, propone también incrementar las sanciones bancarias y prohibir la exportación a Rusia de materiales y componentes industriales cruciales para ese país, como los semiconductores avanzados, por un valor de 10.000 millones de euros (11.000 millones de dólares).
Está en estudio igualmente incluir al vodka y otros productos rusos en la lista de ítems cerrados a la importación en la UE.
La propuesta de la Comisión será presentada a los 27 Estados miembro de la UE, con la expectativa de que se apruebe hoy.
Hasta ahora los países europeos con mayor dependencia de las importaciones energéticas rusas, como Alemania, Austria e Italia, se han venido resistiendo a poner fin a sus compras de gas y petróleo de aquel país. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí