
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Luis Bour
fiel.org
En base a un conjunto de eventos externos se podría decir que desde 2021 la Argentina está atravesando una zona de “confort” con viento de cola: la economía mundial se recuperó fuertemente a la salida de la pandemia, crecieron los precios de las commodities y tras la reestructuración de la deuda privada en 2020 se logró ahora reestructura también la deuda con el FMI.
La invasión rusa introdujo, sin embargo, un alto nivel de incertidumbre desde fines de febrero y, si bien los precios de materias primas treparon aún más, las condiciones están empezando a cambiar con limitaciones en la oferta energética y logística en general. A pesar de la aceleración de la inflación internacional y el fin de la era de tasas bajas, el crecimiento mundial todavía se sostiene aunque las sorpresas podrían estar a la vuelta de la esquina.
En particular, cabe preguntarse cómo sería un escenario mundial en el que simultáneamente convivan un apretón monetario -para frenar el ascenso inflacionario- con una eventual desaceleración en China sea por Covid o por necesarios reajustes largamente postergados.
La Argentina no necesita de malas noticias externas para ofrecer un escenario de estanflación (estancamiento del producto con elevada inflación). El PBI rebotó en 2021, pero lo más probable es que se mantenga estancado en los mismos niveles sin perspectivas de mejora apreciable hasta fines de 2023. El sendero de precios promete, a su vez, una inflación creciente con niveles que, para mediados de año, superarán con holgura el 60% anual. ¿Se trata de un nuevo episodio de estanflación pero con algo más de inflación y modesta caída del PBI, o podríamos enfrentar un episodio de aceleración brusca del deterioro y chocar –es decir enfrentar un salto inflacionario con fuerte contracción del PBI-?
La alternativa catastrófica normalmente se descarta porque, por definición, los episodios que desatan una catástrofe son inesperados. Hay eventos no controlables (una baja abrupta de 40% de los precios de exportación sería un ejemplo) que podrían acercarnos a un choque, pero no necesariamente lo hacen inevitable: todo depende de la magnitud del evento (no es lo mismo una baja de 30% que de 50%) y de la función de reacción de la política económica (no hacer nada, versus ajustar el presupuesto y la economía a la nueva situación).
LE PUEDE INTERESAR
El castigo a Johnson en las urnas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La debilidad de la Argentina no está en los eventos externos –que soportan todos los países con mayor o menor exposición- sino en la función de reacción de la política (económica y pública en general) a esos distintos eventos. Si la reacción de política es negar el fenómeno o minimizarlo, las consecuencias pueden escalar hasta que sobreviene el colapso.
En nuestro caso, esto implica que se debe trabajar sobre la base de lo acordado con el Fondo –reduciendo el financiamiento monetario al Tesoro y aprender la lección que sigue: no solo importa reducir el déficit fiscal (suponiendo que esa lección esté aprendida) y el financiamiento monetario del Banco Central al Tesoro, sino que también importa reducir el nivel absoluto de gasto, corregir las distorsiones de precios e impuestos, y restablecer el funcionamiento de los mercados.
Cuando la política choca con los hechos y los niega, la economía y la sociedad también terminan por chocar.
* Economista de FIEL
“Cuando la política choca con los hechos y los niega, la economía y la sociedad también terminan por chocar”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí