
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escritora se refirió a sus libros “Los árboles caídos también son el bosque” y “El sol mueve la sombra de las cosas quietas”
Alejandra Kamiya despliega un lenguaje austero y preciso, con finales muchas veces inquietantes / Télam
“Mi padre eligió quedarse en esta tierra por mi mamá, y otros motivos. Los busco. Una vez me dijo que se había quedado por el puente que está frente a la Facultad de Derecho en la avenida Figueroa Alcorta, y porque en un bosque del sur (creo que en Bariloche) los árboles que se caen no son retirados sino que se dejan para que formen parte del paisaje. Los árboles caídos también son el bosque”.
Los títulos de los últimos libros de Alejandra Kamiya despiertan curiosidad por lo filosóficos y poéticos, son frases tomadas de sus cuentos: “Los árboles caídos también son del bosque” (2015) y “El sol mueve la sombra de las cosas quietas” (2019), ambos publicados por editorial Bajo la Luna. Si bien se trata de relatos muy distintos, tanto en lo argumental como en el tono, todos comparten ser breves e intensos, con una prosa austera, precisa, con finales muchas veces inquietantes.
Leer los cuentos de Alejandra es emprender un viaje iniciático en dos sentidos; uno interior porque sus historias comparten detalles cotidianos, fotos y diálogos familiares, y también un viaje a Oriente porque encontramos las huellas de su padre japonés en esa danza de sabores con arroz, pescado fresco, espinacas con semillas de sésamo, nori y té. Japón vive en las pequeñas ceremonias, en el valor de los silencios y en una forma muy distinta a la occidental de pensar la muerte: “La idea de la muerte siempre fue muy distinta en mi casa. No era lo opuesto a la vida, sino una parte de ella”, relata Kamiya en “Partir”. En el mismo cuento hay una lista de palabras que en su casa tenían un significado distinto al que tenían afuera, como “yo, invierno, otro, sal, esfuerzo, espera, honor, abuelo, aceptar, dolor”.
La naturaleza está muy presente en los cuentos; los árboles, el bosque, los pájaros. Y también el tiempo, el viento, el rocío, las tormentas. “Cuando entra al bosque siempre siente que vuelve a algo. Aún hechos de diferentes plantas, todos los bosques son el mismo bosque”, narra Alejandra en “El pozo”.
Kamiya nació en Buenos Aires en 1966. Se formó en el taller de Abelardo Castillo entre 2009 y 2014. En la actualidad dicta talleres literarios y escribe artículos de crítica literaria en la revista “La otra parte”, de Marcelo Cohen. Sus cuentos forman parte de las antologías “Por favor sea breve” (Editorial Páginas de Espuma, España), “Los que vienen y los que se van” (Editorial Fundación El Libro, Buenos Aires) y “Bailarinas” (Editorial Desde la Gente), entre otras. Publicó “Los restos del secreto” (Editorial Olmo, Buenos Aires), “Los árboles caídos también son del bosque” (2015) y “El sol mueve la sombra de las cosas quietas” (2019), ambos en editorial Bajo la Luna. Recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Feria del Libro de Buenos Aires (2008), Premio Fondo Nacional de las Artes 50 Aniversario (2009), Premio Horacio Quiroga (Uruguay, 2012) y Premio Unicaja (España, 2014).
Los relatos de Kamiya también son “espantosamente bellos”, como describe el padre en “Partir”. Los oxímoron abundan, ese recurso de contrapuestos que generan tensión y disparan poesía: “Y la flor, abierta como una boca que grita. Muda de sentido en su belleza”, dice en “Desayuno perfecto”. En “El último paseo” leemos: “Pero la belleza trae, como todas las cosas, inevitablemente atada a ella, su sombra”.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan concurso de novela breve
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Las palabras, la gestualidad y los silencios se hacen tangibles; en “Arroz” cuando la protagonista dialoga con su padre, “las palabras van formando pequeños montículos que lentamente se transforman en montañas. Entre una y otra hacemos silencios largos: valles en los que pensamos como si anduviéramos”. En “La oscuridad es una intemperie” la autora narra: “Más tarde descubrí que esa sería la forma de todas nuestras conversaciones: un círculo (…) Eso dibujaban nuestras palabras al conversar”.
Según la autora, todos los libros que leyó la han influido. “No sólo los libros –aclara-, también las películas, otras formas de arte, conversaciones, viajes. Soy muy permeable. Empecé a hacer taller con Inés Fernández Moreno y muy pronto ella me indicó que pasara al taller del que había sido su maestro: Abelardo Castillo. Inés fue una especie de invitación amable, Castillo fue la exigencia de un compromiso, o al menos, la exigencia de tomar una decisión con respecto a ese compromiso con la literatura”.
En “Elefantes”, uno de los cuentos más conmovedores de su último libro “El sol mueve las cosas de las cosas quietas”, también se encuentra con su padre, y están presentes la memoria y los recuerdos que habitan a los objetos: “Había una pequeña caja de plata, un elefante de piedra, dos copas de cognac, libretas a medio escribir. Me di cuenta de que los recuerdos son el alma de las cosas. Sin mi padre todo aquello no era más que basura”. Kamiya crea con las palabras justas un estilo magnético y sorprendente. Leerla es ingresar en un nuevo universo literario, inaugurar una mirada, redescubrir lo simple, llegar al hueso, a las raíces y conmoverse con eso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí