
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una reciente investigación, los científicos resolvieron una antigua controversia respecto a las concentraciones del gas
durante la extracción y combustión de los combustibles fósiles se libera helio
Científicos del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han utilizado una técnica sin precedentes para detectar que los niveles de helio están aumentando en la atmósfera, resolviendo así una cuestión que ha persistido entre los químicos atmosféricos durante décadas, según publican en la revista ‘Nature Geoscience’.
La abundancia atmosférica del isótopo 4-helio (4He) está aumentando porque el 4He se libera durante la quema y extracción de combustibles fósiles. Los investigadores informan de que está aumentando a un ritmo muy pequeño pero, por primera vez, claramente medible. El isótopo 4He no contribuye al efecto invernadero que calienta el planeta, pero su medición podría servir como indicador indirecto del uso de combustibles fósiles.
“La principal motivación era resolver una antigua controversia en la comunidad científica sobre las concentraciones de helio en la atmósfera”, afirma el autor principal del estudio, Benni Birner, antiguo estudiante de posgrado y actual investigador posdoctoral del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego.
El isótopo 4He se produce por desintegración radiactiva en la corteza terrestre y se acumula en los mismos depósitos que los combustibles fósiles, en particular los de gas natural. Durante la extracción y combustión de los combustibles fósiles, se libera casualmente 4He, lo que crea otro medio para evaluar la escala de la actividad industrial.
El avance del estudio radica en la técnica que el equipo de Oceanografía de Scripps utilizó para medir la cantidad de helio que hay en la atmósfera. Birner y los geocientíficos de Scripps Jeff Severinghaus, Bill Paplawsky y Ralph Keeling crearon un método preciso para comparar el isótopo 4He con los niveles del gas atmosférico común nitrógeno. Dado que los niveles de nitrógeno en la atmósfera son constantes, un aumento de He/N2 es indicativo de la tasa de acumulación de 4He en la atmósfera.
El coautor del estudio y geoquímico de la Oceanografía de Scripps, Ralph Keeling, supervisor de la famosa medición del dióxido de carbono conocida como la Curva de Keeling, describe el estudio como una “obra maestra de la geoquímica fundamental”.
LE PUEDE INTERESAR
Miedos y fobias: durante la infancia
LE PUEDE INTERESAR
Traumas detrás del poder
Aunque el helio es relativamente fácil de detectar por los científicos en las muestras de aire, presente en niveles de cinco partes por millón de aire, nadie había hecho el trabajo de medirlo con el suficiente cuidado para observar un aumento atmosférico, subraya.
El estudio también sienta las bases para que los científicos conozcan mejor el valioso isótopo 3-helio (3He), que tiene usos para la fusión nuclear, la criogenia y otras aplicaciones. Las propuestas para adquirir el escaso gas de la Luna son un indicio de hasta dónde llegarán los fabricantes para cosecharlo.
Según trabajos anteriores de otros investigadores, el isótopo 4He existe en la atmósfera en lo que parece ser una proporción invariable con el 3He. El aumento atmosférico del isótopo 4He medido en Scripps implica, por tanto, que el isótopo 3He debe estar aumentando a un ritmo comparable al del 4He. La investigación del equipo de Birner plantea varias cuestiones sobre la exactitud de las suposiciones anteriores de los científicos acerca de cómo se produce el 3He y en qué cantidad.
“No lo sabemos con certeza, pero me pregunto si hay más 3He saliendo de la Tierra de lo que creíamos hasta ahora, que tal vez podría ser cosechado y alimentar nuestros reactores de fusión nuclear en el futuro”, señala Birner.
“El estudio pone en evidencia una controversia en torno al raro isótopo de helio 3He --prosigue Keeling--. Las implicaciones no están ni mucho menos claras, pero da pie a que se realicen más trabajos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí