
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
2 de mayo de 1982
Hunden el ARA General Belgrano: ocurre una de las jornadas más terribles en el marco de la Guerra de Malvinas, donde el crucero ARA General Belgrano fue atacado por el submarino nuclear HMS Conqueror, cuando la embarcación argentina se encontraba navegando fuera del área de exclusión. Este hecho fue una fuerte violación a la carta de las Naciones Unidas que deja expresamente prohibida toda hostilidad fuera de los límites de exclusión. La primera ministra británica Margaret Thatcher, tras una reunión con su gabinete, dio la orden al comandante del Conqueror de hundir el crucero. Los dos torpedos de los tres lanzados que recibió el crucero determinaron su hundimiento con la pérdida de 323 de tripulantes. Argentina declaró tumba de guerra y lugar histórico nacional al pecio del ARA General Belgrano.
2 de mayo de 2000
La visita de Mario Bunge: el físico y filósofo argentino egresado de la UNLP y radicado por entonces en Canadá, brindó una conferencia en nuestra ciudad sobre el tema “No hay desarrollo sin ciencia” en la que cuestionó, entre otras cosas, el ingreso irrestricto a la Universidad aclarando que “no pueden acceder por ejemplo, dos mil alumnos a Arquitectura si sólo hay diez tableros. Deberían ingresar tantos alumnos como elementos se disponen”. Previamente había mantenido un extenso diálogo con EL DIA en una de las salas internas del rectorado en el que aseguró, entre otras cosas, que ya en sus épocas como estudiante creyó “siempre en la educación y puesto que la Universidad era gratuita, lo que quería decir que el pueblo había pagado mis estudios, entendí que tenía la obligación de devolvérselo”. Profesor de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill de Montreal en aquella época, recordó a la Ciudad que lo recibió como estudiante de Física: “Era una ciudad muy tranquila, apacible, silenciosa, caracterizada por los árboles y sobre todo sus tilos. Los estudiantes de aquí eran gente sencilla, muy cordial y me gustaba más este ambiente que el de Buenos Aires. Si bien los profesores no se ocupaban mucho de nosotros, el curso de Física General que se daba en La Plata era comparable al que se daba en ese momento en Alemania. Era calcado. Bunge, fallecido el 24 de febrero de 2020, fue uno de los científicos hispanohablantes más citados de la historia. Durante su larga trayectoria, se declaró como realista, cientificista, sistemista, materialista, defensor del realismo científico y promotor de la filosofía exacta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí