
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe del oficialismo en Diputados dijo que se “necesita una discusión” en el Congreso. Antes, el Presidente había defendido la medida para contener los precios
las retenciones van del 12 al 33% en algunos productos / web
La suba de retenciones al campo sigue firme en el radar del Frente de Todos (FdT). Dos días después de que el presidente, Alberto Fernández, las defendiera como “el instrumento con el que (en un contexto inflacionario) más fácilmente se desacoplan los precios internos de los internacionales”, ayer fue el jefe jefe del bloque de diputados del oficialismo, Germán Martínez, quien advirtió que se “necesita una discusión” en el Congreso para poder “incrementar” el impuesto a la agroexportación.
De esa manera coincidió con el mandatario, que el viernes había pedido el respaldo del Parlamento para avanzar con la medida: “Las retenciones son un tema legislativo -aclaró- y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe”. Más tarde, y en un intento por llevar calma al sector, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, negó una suba del gravamen que ya es del 33% para la harina y la soja y del 12% en el trigo y el maíz.
Es curioso el caso del campo, un sector clave para la economía del país, que en el primer cuatrimestre liquidó 11.098 millones de dólares (un 13,76% más que en igual período de 2021); que el año pasado aportó 77.235 millones de dólares a la riqueza del país y representó el 24% del producto bruto interno (PBI), además de posicionarse como líder exportador, con el 69,7% de la ventas. Pero que también está a la cabeza de otro ranking: es sobre el que más impuestos recaen. En retenciones, tributos generales y especiales, el Estado se queda con el 65% de la renta del campo. De cada $100 que genera una hectárea de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, unos $64,9 terminan en manos de los gobiernos nacional, provincial o municipal, según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada).
Solo entre enero y abril, el sector aportó $1,22 billones al Estado en impuestos, el 23% del total recaudado, de acuerdo a los cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Nada más las retenciones implican cerca del 15% de la recaudación, agregaron en la consultora EcoGo.
En este contexto, la Sociedad Rural inició meses atrás una causa judicial en Córdoba contra las retenciones al considerar que la herramienta carece de sustento legal. Incluso el último aumento del 31% al 33% para la harina y la soja establecido en marzo.
No obstante ello, el Presidente volvió a instalar el debate al defender la herramienta como un ancla contra la inflación y con la que “más fácilmente” se desacoplan los precios internos. Algo que distintos especialistas ponen en duda. Pues consideran que un incremento del gravamen tendría un impacto “insignificante” sobre el precio final de los productos que llegan a la mesa de los argentinos, pero generaría un “desincentivo” a la hora de producir y exportar.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan los nuevos billetes con imágenes de próceres y heroínas
LE PUEDE INTERESAR
Magistratura: buscan avanzar con la reforma
Los precios “están desacoplados por los derechos de exportación y la brecha cambiaria”, advirtió el economista de Fada, David Miazzo, y explicó que “el trigo ya tributa el 12% por lo que ya es con ese porcentaje más barato que en Uruguay y Brasil. Es decir, que hay un desacople por esa vía”, indicó. En tanto que al productor argentino “al cereal se lo pagan a un dólar de $120. Eso y el 12% [de retenciones] es menos de $100 en dólares, cuando el dólar realmente está en $200”, aseguró.
Miazzo explicó que en el caso del pan representa el 13% del valor final, es decir, que si aumentara el derecho de exportación 10 puntos, del 12 al 22%, el impacto que va a tener sobre su valor va a ser del 1,3%: “Es una semana de inflación siendo que, por ejemplo, para mayo se espera una inflación del 5%”, subrayó y que “algo parecido pasa con los fideos, mientras que en el resto de los productos farináceos, con mayor valor agregado, la participación del trigo es aún más baja”.
También Juan Manuel Garzón, economista de Ieral, aseguró que “hoy, la Argentina en el mercado interno tiene el precio del trigo más barato del mundo porque ya está desacoplado” y que “la inflación avanza mientras se penaliza y desincentiva la exportación.
Matías Amorosi, analista de AZ-Group, alertó que “la suba de retenciones en el trigo tendría un efecto contrario al que se busca: desalentaría la siembra”.
La advertencia de estos especialistas coincide con el diagnóstico de numerosos estudios sobre los efectos nocivos que la carga impositiva tiene sobre el campo. Por ejemplo, un reciente informe de la Fundación Apertura que aseguró que, de eliminarse las retenciones, el PBI podría crecer al menos 3 puntos más por año, con unos US$10.000 millones extra por exportaciones, anualmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí