Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Críticas de los usuarios

El pesar diario de los pasajeros: los colectivos pasan poco o no paran

Reclaman por las escasas frecuencias de los servicios y porque las unidades van tan llenas que en horarios pico siguen de largo

27 de Mayo de 2022 | 02:04
Edición impresa

El mal de los pasajeros de cada día: la escasez de frecuencias con las que se manejan los distintos servicios del autotransporte, lo que se traduce en largas esperas en las paradas y muchas veces en vano, sobre todo en las horas pico del movimiento urbano, porque el micro no se detiene y sigue de largo. La situación del usuario se complica, por caso, cuando vive en un lugar alejado del casco céntrico y debe tomar más de un colectivo, hecho que le sucede a una gran cantidad de vecinos de la Región.

Hay distintos momentos del año en los que, siguiendo la ecuación oferta-demanda, las frecuencias se reducen. Eso sucede durante los meses de verano y en el receso escolar del invierno, cuando las empresas de colectivos ajustan sus servicios a una necesidad de los usuarios que, se supone, es menor. Pero en estos días todas las actividades se desarrollan a pleno y es bien intenso el ritmo de pasajeros; sin embargo, se multiplican las quejas por las pocas frecuencias entre servicio y servicio y las demoras que ese déficit genera, pues algunos vecinos aseguran que en muchas ocasiones están “entre 45 y 55 minutos” esperando la llegada del micro en la parada.

“Las frecuencias bajaron muchísimo; eso es evidente. Hay horarios en que las paradas están llenas de gente y los colectivos llegan repletos y no paran”, planteó Eduardo, a la espera, en una parada cercana a Plaza Italia, de un ramal del Norte que lo lleve a su barrio, en Ringuelet, después de toda una jornada laboral.

Esa falta en la cantidad de servicios que brindan, en líneas generales, casi todas las compañías de micros que operan en la Región (tanto municipales como provinciales) se agrava en los casos de los usuarios que deben combinar dos líneas de transporte. Germán, vecino de Olmos, es uno de esos pasajeros frecuentes. “Tengo que tomar dos colectivos para llegar al trabajo y después para volver a mi casa -protestó-. Viajo apretado y tardo casi dos horas en todo el viaje. Alguna vez me llevó no más de una hora, pero con este nivel de frecuencias es imposible ahorrarse ese tiempo”.

“La verdad es que el micro tarda mucho en pasar tanto en horario pico como en el resto del día. Es una maldición esto de tener que tomar un micro para ir a trabajar, porque estoy entre 45 y 55 minutos esperando en la parada”, dijo una mujer que esperaba ayer un ramal del Sur en 7 entre 45 y 46. A su lado, una joven manifestó un malestar similar. “El micro a veces viene rápido, pero a veces no viene y a veces viene pero no para. Es un servicio muy irregular”, comentó la estudiante universitaria.

Resignado, en una parada vecina a la de la línea Sur, un usuario de la Este se lamentó no sin resignación: “tienen muy pocas frecuencias y entonces hay que esperar, no queda otra”, señaló.

El pesar en los barrios

También se vive esa “pérdida de tiempo” en los barrios, cuando la gente sale de sus hogares para emprender la actividad cotidiana, ya sea el trabajo o el estudio. En esos casos también los pasajeros se quejan porque los micros pasan en forma muy esporádica o directamente no pasan. Las zonas más afectadas son, justamente, como se dijo, las más alejadas del casco urbano, como Abasto, Olmos, Gorina, Colonia Urquiza, Villa Elisa y Villa Elvira, por mencionar algunos de los sectores de la Región de donde proviene la mayor cantidad de reclamos de usuarios.

Una usuaria que espera el colectivo todas las mañanas a las 7.30 en 1 y 80 contó cómo vive esa parte de la rutina cotidiana. “Para los que vivimos de la 80 en adelante es un infierno tomar un micro, porque a veces los que pasan por ahí vienen tan recargados de pasajeros que no paran”, se quejó.

La situación es complicada también para los chicos que van a la escuela, sobre todo en la zona oeste de la Ciudad. En las paradas de los establecimientos educativos alumnos y docentes siguen esperando un largo rato que pase el colectivo.

¿Se vienen cambios?

Fuentes del Municipio apuntaron a distintos objetivos de planificación y ordenamiento vial y algunos de ellos, se resaltó, estarían vinculados al transporte público. Según se detalló, hoy se tratará en una reunión del Consejo Único de Ordenamiento Urbano y Territorial (CUOT) la estructura vial y los recorridos del transporte de pasajeros. En esa línea, además, las fuentes comunales remarcaron que la implementación de los carriles exclusivos para “bus” y la prohibición de estacionar en ambas manos en la calle 54 desde la avenida 7 hasta la calle 9, van en esa línea. “Con esa última medida se ha logrado optimizar las frecuencias”, aseguraron.

Por otra parte, esas mismas fuentes anticiparon que “se va a estudiar la demanda para trabajar en la ampliación de los recorridos”.

Otra de las iniciativas que se señalaron como en la misma dirección es la de “la pavimentación en muchas calles de la ciudad”, las cuales, se puntualizó, “están directamente relacionadas a optimizar el uso del transporte”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

colas eternas en las paradas de micros en la ciudad/ el dia

“Los micros nunca vienen a horario y es una espera eterna. Llego tarde a todas partes; al trabajo, a mi casa. Viajar en colectivo es realmente un sufrimiento” Jésica Usuaria

“Lo peor es que, sobre todo en las horas pico, y cuando una está con el tiempo justo, en lugar de frenar, por no perderse una luz verde los choferes siguen de largo”.Martina Usuaria

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla