

La mesa bonaerense del frente de todos, sin el albertismo / Web
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volverán a convocar a la mesa bonaerense del oficialismo. Invitarán a funcionarios del Gobierno nacional como forma de presión para que Alberto Fernández imite esa decisión
La mesa bonaerense del frente de todos, sin el albertismo / Web
De tinte bonaerense, la movida se concretará en los próximos días, quizás, durante la semana que hoy arranca. Y apunta a enviar una señal con formato de presión, en el medio de la feroz interna que vive el oficialismo, para que el presidente Alberto Fernández convoque a la conformación de una mesa nacional del Frente de Todos.
El fuerte gesto político se adjudica a Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Los tres dirigentes vienen reclamando que en ese ámbito se empiecen a sintetizar decisiones del oficialismo que luego se traduzcan en políticas del Gobierno. Hasta el momento la Casa Rosada se ha resistido a crear esa mesa por una cuestión que cae de maduro: supondría, de alguna forma, licuar en un ámbito colegiado el poder presidencial.
Pero en medio de la pelea sin fin entre el albertismo y Cristina Kirchner, comenzaron a aparecer voces incluso de funcionarios nacionales en el sentido de apaciguar los ánimos en busca de concordia. Y esa señal parece interpretarse, al menos en la Provincia, como un buen augurio para ir por la institucionalización final del Frente de Todos.
Acaso como para empujar esa decisión presidencial, en territorio bonaerense se creó una mesa propia liderada por Máximo Kirchner, Kicillof, el Frente Renovador y los partidos que son socios minoritarios de la coalición oficial. Hubo una primera reunión hace poco más de un mes y la foto anotó ausencias sensibles: no hubo representantes del albertismo.
Sin embargo, esa omisión ahora pretende ser subsanada, en un claro mensaje hacia el Presidente. Se habla por estas horas que se cursará invitación a dos funcionarios bonaerenses que integran el albertismo pero que en los últimos tiempos, a medida que fue creciendo en virulencia el enfrentamiento entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, salieron a hablar de la necesidad de bajar los decibeles del conflicto. Uno de ellos sería el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. El otro, el titular de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
“Ellos vienen hablando en sintonía con los que venimos expresando. No sólo ellos, también Daniel Filmus y Jorge Ferraresi”, decían ayer cerca de Kicillof.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. volvió a pedir la unidad y cargó contra la “maldita derecha”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Larreta, Macri y Bullrich agitan la interna en Juntos por el Cambio
Ese gesto contrasta, como se dijo, con la convocatoria anterior que reunió a Kicillof, sus ministros Martín Insaurralde y Cristina Alvarez Rodríguez, la vicegobernadora Verónica Magario, Máximo Kirchner como titular del PJ bonaerense y dirigentes como Carlos Castagnetto, Mario Secco y Mónica Macha, de los partidos más pequeños que forman la coalición. A aquél encuentro, Massa envió a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini.
Pero ahora, como señal hacia la Casa Rosada, a la institucionalización de la mesa bonaerense se convocará a funcionarios nacionales que trabajan territorialmente en la Provincia. No parece algo librado al azar: Katopodis estuvo no hace mucho en la residencia de la Cámara de Diputados de la Provincia en una reunión con Máximo Kirchner.
La incógnita que ronda la movida es si el albertismo dará el OK para integrarse a la mesa bonaerense, habida cuenta de que esa decisión abriría la puerta para que se concrete el deseo del kirchnerismo de incidir a través de una mesa nacional en decisiones de Gobierno que viene resistiendo.
En el kirchnerismo bonaerense hablan de la necesidad de evitar situaciones como la que se registró en las últimas horas con el debate público abierto en relación a la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Cabe recordar en ese sentido que Massa reclamó al Gobierno subir el piso para evitar que, producto de las paritarias, más trabajadores quedaran alcanzados por ese tributo. El ministro de Economía, Martín Guzmán, le contestó que esa propuesta era “una obviedad”.
Sin embargo, el tema no avanzó y Massa, se comenta, amenazó con impulsar una ley en el Congreso. Pero finalmente, el viernes hubo una cumbre en la Casa Rosada en donde se definió subir el piso de los que pagan Ganancias que pasó a ser e 280 mil pesos.
“Eso no puede pasar”, dicen. Y justifican así el planteo de crear una mesa nacional del Frente de Todos para sintetizar posiciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí