

El sistema educativo formoseño quedó bajo la lupa luego de que se aprobara la resolución 1953 / web
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida despertó la queja de los especialistas, quienes aseguran se empobrece la calidad educativa y no se ayuda a los chicos
El sistema educativo formoseño quedó bajo la lupa luego de que se aprobara la resolución 1953 / web
El Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa resolvió que los alumnos de las escuelas secundarias puedan pasar de año con hasta 19 materias previas, según la medida publicada por la cartera que dirige Luis Basterra el pasado 2 de mayo en su Boletín Oficial. Así, al momento de la inscripción para cursar el ciclo lectivo actual, los estudiantes cuentan con el aval para adeudar todas las materias del año 2020 -un año del secundario cuenta con 13 materias-, hasta tres materias de ciclos lectivos anteriores al citado año y otras tres pendientes de aprobación correspondientes al 2021. Frente a esto, no son pocos los expertos en educación que salieron a pegar el grito en el cielo y a destacar que, lejos de ayudar a los chicos, con esta medida se empobrece la calidad educativa que los alumnos reciben.
Concretamente, la resolución N°1953 -emitida para anunciar los nuevos “Criterios de Promoción Escolar 2022 -menciona que los ciclos 2020 y 2021 fueron atravesados “por el hecho extraordinario de una pandemia, que impactó sin precedentes en el sistema educativo afectando la trayectoria escolar de los estudiantes por las características de las medidas de seguridad sanitarias implementadas en resguardo de la salud de la población”. Frente a esta realidad, las autoridades educativas formoseñas se plantearon “revisar los procesos de evaluación, acreditación, promoción y egreso para lograr el sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes y su terminalidad”.
Gracias a esta disposición, entonces, se establece que “los espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo 2020 que no hubieran sido acreditados por los estudiantes, no serán considerados a los efectos de determinar la promoción del mismo al ciclo lectivo 2022″.
“Con esta medida se logra que los futuros alumnos piensen que estudiar y esforzarse no sirve para nada”
Juan María Segura, experto en innovación educativa
LE PUEDE INTERESAR
Feria del Libro: los stands internacionales diversifican la oferta editorial
LE PUEDE INTERESAR
Investigan ocho casos sospechosos en el país
Una vez conocida esta decisión, las autoridades del Gremio de Docentes Autoconvocados (GDA) de Formosa expresaron su repudio y preocupación, al considerar que se trata de “Una perinola con una sola opción… ‘pasan todos’. Esa flexibilización que puede resultar simpática a padres/madres y estudiantes es doblemente dañina; pues perjudica al que acumula materias previas dado que solo le brinda instancias de evaluación y no espacios de apoyo, de recuperación con clases presenciales y docentes titulados en las materias adeudadas o previas. También perjudica a quienes no adeudan materias y están cursando pues le sacaran sus docentes para las mesas examinadoras; a fin de lograr la aprobación por insistencia, y mientras se lo examina, obviamente, tampoco cursa”.
Si bien reconocen las dificultades de aprendizaje que padecieron los alumnos durante los años más duros de la pandemia, desde el gremio docente formoseño solicitan “la presencia del Estado brindando clases de apoyo con excelencia académica, previo al examen, y reconociendo, promoviendo, alentando el desarrollo cognitivo de nuestros/as estudiantes”.
Una situación similar, hay que decir, ocurrió a principios de marzo en Santa Cruz, donde el Consejo Provincial de Educación decidió que todos los alumnos de secundaria pasaran de año sin importar cuántas materias aprobaron.
Para Mónica Marquina, doctora en educación e integrante de la Fundación Alem, se trata de “un plan que no se originó en la pandemia sino antes. Por eso se suman en el decreto las deudas de materias anteriores, sin incluir un plan de intervención clara y efectiva sobre cómo van a sacar a los chicos de esta tragedia que les afectará la vida. Con esta medida transmiten que se puede hacer borrón y cuenta nueva, pero saben muy bien que eso es imposible y no les importa. La sociedad formoseña tiene que tomar cuenta de esto y actuar”.
Por su parte, Juan María Segura, experto en gestión e innovación educativa, consideró: “El propósito fundante y primordial de nuestras escuelas es que sus estudiantes aprendan algo en particular. Por eso la currícula escolar. Si eso no ocurre, por las razones que fuere, entonces se debe corregir y enderezar. ¿Cuánto? Hasta que se retome la promesa del propósito fundante. El caso de Formosa es exactamente lo opuesto, dañando no solo la esencia más profunda de la lógica pedagógica de nuestra escuela, sino también favoreciendo que estos y los futuros alumnos hagan la siguiente lectura: que estudiar, esforzarse y aprender es un gasto innecesario de energía”.
La cuestionada ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, también se refirió a la medida y dijo que va en contra de “la cultura del esfuerzo, el valor de la educación y la tarea docente. No da lo mismo pasar de años sin saber que sabiendo. Esto pone en juego la cultura del esfuerzo y el valor de la educación. Le estamos diciendo a los chicos que saben lo que no saben. Los dejamos sin la oportunidad de aprender lo que no se les enseña, lo que los deja en desigualdad de condiciones para su futuro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí