Un finde para salir en La Plata: shows, teatro, música y más en la agenda de espectáculos
Edición Impresa | 10 de Junio de 2022 | 04:13

Hoy
MÚSICA
Karina.- Hoy a las 21 en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53.
Ricardo Parisi.- Hoy a las 21 en 12 y 522, melódicos y bailables.
Delfina.- Hoy a las 22 en La Queimada, 60 y 26.
Temple tango dúo.- Hoy a las 21 en Centro Vecinal Olazábal, 4 N 279, con Sole Tulián en voz y Germán Meira en guitarra.
Ciclo Coral Islas Malvinas.- Hoy a las 20 en el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 50, con las presentaciones del Grupo Vocal de Cámara de la Escuela de Arte de Berisso, dirigido por Diego Iturrería; el Coro de Niños de la Fundación Hospital de Niños Sor María Ludovica, bajo la dirección de Laura Curten; y el Coro Voces Unidas que dirige Max Ge. Gratis.
Muir.- Hoy a las 21.30 en La Caipo, 9 entre 58 y 59, en el marco del Ciclo La Plata Folk Celta.
Ricardo Parisi.- Hoy a las 22 en La Vermucería, 16 y 65, melódicos y bailables.
CINE
Eugénie Grandet.- Hoy a las 16 en la BIblioteca Provincial, 47 entre 5 y 6, de Marc Dugain, basada en una novela de Honoré de Balzac, en el marco de “Escribir cuadro por cuadro”, ciclo de cine de autor con películas basadas en obras literarias nacionales e internacionales poco difundidas. Con carácter libre y gratuito.
Telma, el cine y el soldado.- Hoy a las 19 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Brenda Taubin.
Madonna: truth or dare.- Hoy a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Alex Keshishian en el marco del CIclo Sound & Vision.
El último zombi.- Hoy a las 18.30 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Martín Basterretche.
Luces Plateadas.- Hoy a las 20.30 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, cortometrajes platenses.
TEATRO
Living.- Hoy a las 21.30 en Escenario 40, 40 N 1180, de Marcos Spanevello y Màximo Calabrese.
Humorisimas.- Hoy a las 22.30 en Buena Vista , 51 entre 18 y 19, presenta su show “Súper poderosas” con Jonatan Sapag, Nico Prada y Marta la Churrasquera.
La arrogancia de la piedra: estreno.- Hoy a las 20.30 en Dynamo, 17 y 68, de Jazmín García Sathicq.
La Facunda - Farsa Rura.- Hoy a las 20 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, de Alejandro Santucci.
La Cátedra del puto.- Hoy a las 20.30 en La Nonna, 3 esquina 47, de Hernán Aguilar, con actuación de Raúl Mouzo. La historia gay argentina.
Tercermundistas: el Show.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con los comediantes Víctor ‘Nanutria’ Medina y Lucas Lauriente.
EXPOSICIONES
Alejandro Fernández Lecce.- Hoy a las 19 en el Museo Beato Angélico, e 47 y 16, quedará inaugurada su muestra de fotografía digital.
Mañana
Música
Flores en la Luna.- Mañana a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, se presenta este espectáculo a cargo de Flores Negras, Cuatro Voces en Tango (grupo vocal con cuatro voces femeninas) y Luna y Fango (Tango de Cámara). Las dos agrupaciones presentarán sus últimos materiales discográficos: “Maldito Tango” de Flores Negras y “Astor a la luz de la luna” de Luna y Fango, entrelazándose así un repertorio de tangos clásicos, valses, milongas y candombes junto a un homenaje dedicado al compositor Astor Piazzolla por parte de ambas agrupaciones.
Grupo vocal Anderer.- Mañana a las 19 en la iglesia Metodista, diag.74 entre 3 y 4, interpretarán obras de Mendelssohn, Gjeilo, Purcell, Elgar, Bruckner y más. Gratis.
Locamente ensambladas.- Mañana a las 21.30 en Malvinas Resto Bar, 50 entre 19 y 20, espectáculo de covers de Laura Bianchi y Silvina Gilardi. Con invitados: Mai Roletto, Pame Aguilera Rojas, Marcela Arias, Marcelo Lachaise.
Na Ginga do Samba.- Mañana a las 21.30 en La Caipo, 9 entre 58 y 59, en el marco del ciclo de Música Latinoamericana.
Cappella del Plata.- Mañana a las 20 en Depuramadre, diagonal 93 entre 14A y 13B, concierto de Música Antigua Italiana, a cargo del tenor Esteban Manzano y de Sergio Casanova.
Jorge Amiconi.- Mañana a las 21 en Teatro Metro, 4 entre 51 y 53, presenta su nuevo disco, “Paciencia”, con invitados.
Camilo Lanz.- Mañana a la 1 en Royce, 13 y 47.
CINE
Telma, el cine y el soldado.- Mañana a las 19 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Brenda Taubin.
La muerte de un perro.- Mañana a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Matías Ganz en el marco del Ciclo Fesaalp.
TEATRO
Vacaman.- Mañana a las 19 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, de Diego de Miguel.
Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en 51 entre 18 y 19 presenta “Nuevos grandes éxitos”, con Jonatan Sapag, Nico Prada & Marta la Churrasquera.
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín.- Mañana a las 21 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, obra de cámara de Federico García Lorca que celebra el amor, pero sobre todo el triunfo de la imaginación. Con las actuaciones de Marcelo Albamonte, Lucía Alfonsín, Francisco Cruzans, Beatriz Dellacasa, Rodrigo Villani. Dirección: Mariano Taccagni.
Diario de olvidos.- Mañana a las 21 en El Medio Aljibe, 11 entre 66 y 67, de Laura Torres y Valeria Folini basado en un cuento de Silvina Ocampo.
Los invisibles de siempre.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, en el marco del Ciclo Visitante se ofrecerá esta obra de Claudio Gotbeter, con dirección de Pablo Leger y las actuaciones de Elba Bertone y Patricio Martínez.
Sonoro.- Mañana a las 19 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, con actuación de Ricardo Ibarlin y música de Lara Fichera.
El pabellón de los millennials.- Mañana a las 21.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, de Rigoberto Horacio Vera, con dirección de Diego Biancotto.
Perro que ladra.- Mañana a las 20 en Dynamo, 17 y 68, con idea y dirección de Fabián Fernández Barreyro.
Desventuras de la vida cotidiana.- Mañana a las 21 en El Altillo, 1 casi esquina 67, versión libre sobre textos de Julio Mauricio y Oscar Viale con idea y dirección de César Palumbo.
Tres viejas plumas.- Mañana a las 21 en la Sala B del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, de Claudia Piñeiro, a cargo del grupo Alquimia.
Ecléctico 2.- Mañana a las 21 en Doble T, 34 entre 27 y 28, obra de teatro musical que pretende comunicar muchas formas de ver la realidad.
Potestad.- Mañana a las 22 en Escenario 40, 40 N 1180, con Jorge Lorenzo. Dirección: Christian Forteza.
Sebastián Wainraich: “Frágil”.- Mañana a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.
Infantiles
La Cenicienta.- Mañana a las 17 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo de Artex100pre, bajo la dirección de Nico Alonso.
Domingo
Música
Voces de la surería.- El domingo a las 12 en La Salamanca, 5 N° 1422, entre 61 y 62, en el ciclo que coordina Emanuel Gabotto se presentará Lautaro Barjacoba en canto y guitarra. Estará presente Héctor del Valle, cantor, autor y compositor.
Matías Arriazu y Sebastián Macchi.- El domingo a las 19 en La Caipo, 9 entre 58 y 59.
CINE
Telma, el cine y el soldado.- El domingo a las 19 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Brenda Taubin.
The Future.- El domingo a las 21 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Miranda July en el marco del Freakshow.
El último zombi.- El domingo a las 18.30 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Martín Basterretche.
Teatro
Con el cuchillo entre los dientes.- El domingo a las 18 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, de Diego de Miguel.
La Revoluta.- El domingo a las 20 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, de Diego de Miguel.
Humorísimas.- El domingo a las 21.30 en la Terraza de Doña Lina, Camino Centenario entre Arana y 43, Villa Elisa.
Cosa triste.- El domingo a las 20 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, obra ganadora del Concurso de Dramaturgia 2019, con libro y dirección de Jorge Diez.
¿Estás ahí?.- El domingo a las 19 en El Escape, 44 entre 23 y 24, de Javier Daulte, bajo la dirección de Belén Spléndido.
Complementaria.- El domingo a las 20 en Escenario 40, 40 N 1180, de Gabriela Pereyra
Infantiles
Plim Plim y el profesor Burbujas.- El domingo a las 16 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.
Los tres chanchitos.- El domingo a las 16 en La Nonna, 3 esquina 47, en el marco del ciclo infantil dirigido por Leo Ringer.
La historia jamás contada de Cenicienta.- El domingo a las 16 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, a cargo del Grupo Teatral Independiente Doble Faz, con dirección de Carla Pontini Vazquez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE