Los perros y sus diferentes conductas
| 14 de Junio de 2022 | 13:16

Entendidos en la materia, aseguran que el lamido permanente de las patas en el perro es una conducta que siempre debería llamar la atención de su tutor.
Estos indicios hablan de una conducta atípica que puede estar vinculada a condiciones tan diversas como el estrés o la ansiedad, o a enfermedades dermatológicas. Al descubrir este comportamiento en el perro, es importante descartar cualquier causa física obvia revisándolo con cuidado, como también visitar al médico veterinario.
Aquí pueden existir problemas como ansiedad por separación, hiperapego no resuelto o simple aburrimiento. Pero, si la conducta tiene que ver con el estrés, es probable que se pueda modificar haciendo que realice más ejercicio, para que libere toda la energía física y emocional acumulada.
Así, el lamido puede ser la expresión para intentar paliar un dolor. Si le duele la pata se concentrará en lamerse una de sus patas, conducta que indica el área afectada. Aún así, no hay que dejar de considerar otras causas como las picaduras de insectos, las heridas o también las quemaduras por la temperatura del suelo.
En este sentido, debemos recordar que cuando un perro está por mucho tiempo sin actividad puede utilizar el lamido como una actividad supletoria para pasar el momento usando el tiempo en esa actividad.
Si un perro no para de lamerse es porque esa acción le produce relajación. Pero debemos estar atentos a eso. Finalmente, la circunstancia más grave es que el animal padezca atopía (enfermedad alérgica tratable de por vida pero casi incurable) en la que esta conducta es un signo muy claro.
*
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE