

Durante varios segundos una estela brillante iluminó el horizonte
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante varios segundos una estela brillante iluminó el horizonte
Una bola de fuego atravesó el firmamento el sábado último al anochecer dejando boquiabiertos a vecinos del sur bonaerense, La Pampa y el este de Río Negro. Durante varios segundos una estela brillante iluminó el horizonte y motivó llamadas a la policía, así como decenas de fotos y videos en redes sociales.
Los reportes llegaron desde localidades como Winifreda, Jacinto Arauz y Alpachiri, además de Bahía Blanca y Viedma. Testigos hablaron de “una bengala gigante” o “un fuego que caía”, mientras algunos confesaron temor ante lo que parecía un objeto en llamas que se deslizaba sin ruido por la atmósfera.
Astrónomos consultados por medios locales atribuyeron el fenómeno a un bólido, un meteoro de gran tamaño que al desintegrarse produce una luz intensa y deja una marca luminosa prolongada. Estas rocas espaciales suelen deshacerse antes de tocar el suelo, pero su brillo puede rivalizar con el de la Luna.
La escena, que muchos confundieron con basura espacial o incluso un meteorito, convirtió el cielo patagónico en espectáculo y tema de debate. Entre la sorpresa y la curiosidad, la noche quedó grabada en cientos de teléfonos y en la memoria de quienes miraron hacia arriba justo a tiempo.
Cómo señalan los especialistas, episodios como éste no son infrecuentes: cada año ingresan a la atmósfera miles de fragmentos de roca, aunque sólo unos pocos logran ser vistos a simple vista.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia doméstica: fuerte aumento de los casos
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Emotivo homenaje con miles de drones al papa Francisco en el Vaticano
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí