
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anuló una ley de Nueva York que exige a las personas demostrar una necesidad particular para tener un arma y sacar una licencia
WASHINGTON
En una expansión de los derechos de tenencia de armas de fuego en EE UU luego de una serie de tiroteos masivos, la Corte Suprema falló ayer que los estadounidenses tienen derecho a llevar armas en público para defensa propia, una decisión que casi seguramente derivará en que haya más personas armadas legalmente.
LE PUEDE INTERESAR
Las fuerzas de Putin mantienen su ofensiva
LE PUEDE INTERESAR
No cede la protesta indígena en Ecuador
El fallo fue emitido en un momento en que el Congreso y los estados debaten un proyecto de ley para el control de armas.
Aproximadamente una cuarta parte de la población estadounidense vive en estados que se prevé se verán afectados por el fallo, el cual anuló una ley del estado de Nueva York sobre armas. La primera decisión del máximo tribunal sobre armas de fuego en más de un decenio se decidió por 6 votos contra 3, con los conservadores en la mayoría y los liberales en disensión.
Al otro lado de la avenida de la Corte, los legisladores en el Capitolio se encaminan con rapidez a aprobar una ley de armas motivada por masacres recientes en Texas, Nueva York y California. Los senadores despejaron la vía para la medida, modesta en su alcance, pero aún así la de mayor relevancia en este sentido en décadas.
Ayer mismo, en una evidencia clara de las profundas divisiones en el país sobre el tema, la hermana de una niña de 9 años asesinada en la masacre en una escuela primaria de Uvalde, Texas, les rogó a los legisladores del estado que aprueben leyes para el control de armas. La legislatura controlada por los republicanos ha debilitado restricciones a las armas de fuego en la última década.
El presidente Joe Biden declaró en un comunicado que estaba “profundamente decepcionado” por el fallo de la Corte Suprema, el cual “contradice el sentido común y la Constitución, y debería preocuparnos profundamente a todos”.
Biden instó a los estados a aprobar nuevas leyes al respecto. “Exhorto a los estadounidenses de todo el país a que hagan oír su voz sobre la seguridad de las armas. Hay vidas en juego”, manifestó.
La decisión de la Corte Suprema derogó una ley de Nueva York que exige que las personas demuestren una necesidad particular de portar un arma con el fin de poder obtener una licencia para llevarla en público. Los jueces dijeron que el requisito violaba el derecho de la Segunda Enmienda constitucional a “tener y portar armas”.
El juez Clarence Thomas escribió en nombre de la mayoría que la Constitución protege “el derecho de un individuo a portar un arma de fuego para defensa propia fuera del hogar”. Ese derecho no es “un derecho de segunda clase”, agregó. “No conocemos ningún otro derecho constitucional que un individuo pueda ejercer sólo después de demostrarle a funcionarios gubernamentales que tiene alguna necesidad especial”.
California, Hawai, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island tienen leyes similares a la de Nueva York, que se prevé serán apeladas luego de la decisión del máximo tribunal.
La gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, dijo que el fallo llega en un momento especialmente doloroso, en que el estado se lamenta por la muerte reciente de 10 personas en un tiroteo en un supermercado de Buffalo. “Esta decisión no es solamente imprudente. Es censurable. No es lo que los neoyorquinos quieren”, dijo.
Grupos en pro del control de armas de fuego señalaron que el fallo es un revés significativo. Michael Waldman, presidente del Brennan Center for Justice y experto en la Segunda Enmienda de la Constitución -que garantiza el derecho a poseer armas-, escribió en Twitter que la decisión podría ser “la mayor expansión de los derechos de armas de fuego” por parte de la Corte Suprema en la historia del país.
Algunos legisladores republicanos elogiaron la decisión. Tom King, presidente de la Asociación de Pistolas y Rifles del Estado de Nueva York -que interpuso la demanda-, dijo sentirse aliviado. “El propietario de armas legal y legítimo en el estado de Nueva York ya no va a ser acosado por leyes que no tienen nada que ver con la seguridad de la gente y no harán nada para que esté más segura’’, declaró. “Y tal vez ahora empezaremos a ir tras los criminales y los que llevan a cabo estos actos atroces”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí