

archivo
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
“Nadie se preocupe porque la unidad del Frente de Todos nunca estuvo en discusión”, dijo recientemente Cristina Kirchner en el plenario de la CTA en Avellaneda. Resta saber que entiende la vicepresidenta por unidad porque ella misma se encarga de mostrar las diferencias que existen en torno a la gestión del gobierno.
Una posible lectura es que el Frente de Todos tendrá una oferta electoral unificada en 2023. A Alberto Fernández no le conviene una ruptura porque debilitaría a su gobierno, y como ya lo dijo Andrés Larroque, el kirchnerismo no abandonará algo que “es nuestro”.
Además, que se mantenga la unidad es el reclamo de la mayoría de los votantes del FdT en 2019.
Pero los interrogantes que quedan son muchos. ¿Cómo ordenará su oferta electoral el FdT?
“El conflicto interno se hizo explícito cuando los bloques de legisladores del oficialismo votaron divididos el acuerdo con el FMI. Y promete seguir”
LE PUEDE INTERESAR
Desempleo y PBI, ¿buenas señales?
LE PUEDE INTERESAR
Conadep, la pionera comisión de la verdad que destapó el terror argentino
Desde el punto de vista formal se podría responder que mediante primarias. Pero la respuesta política es más compleja porque es difícil que sea visto como algo creíble una coalición en la que coexistan sectores que están enfrentados en este momento en torno a muchas políticas públicas.
Las diferencias son cada vez más explícitas como quedaron de manifiesto en el último discurso de Cristina cuyo posicionamiento en 2023 tampoco está claro.
Todas las políticas que cuestionó son ejecutadas por funcionarios cercanos al Presidente, cuyo desplazamiento procura desde hace tiempo como es el caso de Martín Guzmán, y por sectores con los que tiene diferencias desde hace tiempo como el Movimiento Evita.
La particularidad de este último episodio es que tanto el Presidente como otros integrantes de la coalición oficialista le respondieron públicamente a la vicepresidenta frente a su crítica sobre el manejo de distintos programas por parte de las organizaciones sociales.
El conflicto interno, que se hizo explícito cuando los bloques de legisladores del oficialismo votaron divididos el acuerdo con el FMI, promete seguir escalando.
Y el principal problema no es el armado de las listas en 2023 sino cómo se gestiona hasta ese momento.
Para que la situación económica mejore falta un acuerdo interno mínimo en el oficialismo para evitar que se ponga en duda la continuidad de cualquier medida del Gobierno y del funcionario que la debe ejecutar ante el cuestionamiento de la vicepresidenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí