

El ministro de Economía, Martín Guzmán, justificó la medida / archivo
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas restricciones buscan hacer frente a la falta de reservas. Mientras, distintos especialistas aseguran que tendrán efectos negativos sobre la actividad y la inflación
El ministro de Economía, Martín Guzmán, justificó la medida / archivo
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció ayer un conjunto de medidas que endurecen el acceso a divisas para importaciones del sector privado, en un contexto de escasez de reservas por el alza de los precios internacionales de la energía, según informaron fuentes oficiales.
Fue a través de la resolución A7532 que el BCRA estableció un nuevo sistema de pagos de importaciones durante los próximos tres meses, para de esa manera “dar tiempo a la normalización del comercio exterior”, según explicó en un comunicado la autoridad monetaria conducida por Miguel Pesce.
El nuevo esquema extiende el sistema de financiación de importaciones (esto es, aquellas no inmediatas) a las realizadas bajo “licencia no automática”, así como a la importación de servicios, en aquellas empresas con mayor volumen de compras desde el exterior.
Las pequeñas y medianas empresas, por su parte, tendrán acceso inmediato a divisas siempre y cuando el incremento de sus importaciones con respecto al año pasado no supere el 15 por ciento, desde un máximo de un millón de dólares.
El Banco Central también ordenó, entre otras medidas, “ampliar las posiciones arancelarias” de bienes equivalentes a los producidos en Argentina, que tendrán acceso al mercado con financiación a 180 días, y la de bienes suntuarios, como aviones o coches de lujo, que podrán acceder a partir de los 360 días.
Este nuevo sistema, detalló el BCRA, pretende “responder a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importación de energía”, en aras de “sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Contrapunto con Boris Johnson por Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna busca un préstamo para luces LED
Para los economistas, en cambio, “las medidas de van en contra de lo que se necesita”, según advirtió Martín Redrado y que “lo que Argentina necesita es aumentar la oferta de divisas y no seguir con esta represión, que lo que está marcando es que cada vez más el Banco Central tiene menos reservas netas”.
Según Redrado, esto “va a generar mayor presión sobre los valores del tipo de cambio”.
También el economista Martín Vauthier observó que “probablemente las medidas tengan un impacto negativo sobre el nivel de actividad y sumen presión sobre la brecha cambiaria y la inflación”.
Con todo, la medida llega en momentos en que las reservas del Central no pasan por su mejor momento. La entidad monetaria no logra acumular dólares, aun cuando las liquidaciones del agro están en niveles récords.
“Lo que se busca es fortalecer la acumulación de reservas con repriorización de acceso a divisas a aquello que es necesario para el crecimiento y el desarrollo y restringiendo el acceso a divisas a aquello que no es indispensable”, justificaron desde el ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán.
Con la nueva normativa, el Central consiguió ayer trabar la demanda importadora de divisas y cerrar compras por más de 250 millones de dólares. Mientras, en el Gobierno estimaban que las medidas recortarán la demanda importadora en hasta 1300 millones de dólares por mes, lo que le permitiría a la entidad monetaria comprar divisas por al menos 500 millones de dólares al mes.
La nueva estrategia monetaria surge en medio de las fuertes tensiones que se viven en el seno del oficialismo, dividido por el rumbo económico del Ejecutivo tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda por más de 40.000 millones de dólares que contrajo la gestión de Mauricio Macri.
En el marco de la interna de la coalición gobernante, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, apuntó hace una semana contra lo que denominó como un “festival de importaciones” en la Argentina que explicaría la actual escasez de divisas.
“No es que no haya dólares, o que nos falten dólares o que la economía argentina no produzca dólares. La economía argentina produce dólares que se evaden bajo muchísimas formas. Hay festival de importaciones y esto tiene que ser articulado, lo cual no estaría sucediendo”, afirmó la también exmandataria en un acto de la CTA en Avellaneda.
Según datos oficiales, las importaciones de Argentina ascendieron a 7.870 millones de dólares en mayo de este año, un avance del 53,1 por ciento en comparación al mismo mes del año anterior.
De acuerdo a esas cifras, los mayores incrementos fueron en combustibles y lubricantes (1.601 millones de dólares, un 226,7 por ciento más que en mayo del 2021) y en bienes de capital como computadores, teléfonos celulares y equipos de transporte industriales (1.043 millones, un 40 por ciento más).
En tanto que el país acumuló en los cinco primeros meses del año importaciones por un valor de 32.772 millones de dólares, lo que representó una suba interanual del 44,2 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí