
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Vélez
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de una jornada de protesta a nivel nacional que enarbolaba la consigna "Con la comida no se jode", organizaciones sociales y familiar rurales llevaron a cabo de esta mañana y hasta pasado el mediodía un "verdurazo" en pleno centro de La Plata, en donde vendían bolsos de verdura a "precios populares" a modo de reclamo. Según expusieron, exigieron principalmente la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar y políticas que fortalezcan las economías regionales en medio del "difícil contexto para producir alimentos a partir de los elevados costos de los insumos".
La movida, en el caso de La Plata, se realizó en 7 y 50, esquina que desde temprano fue copada por manifestantes que portaban banderas y pancartas de las organizaciones sociales convocantes (CTAAutónoma, UTEP, MTE, CTD, entre otras) y por trabajadores de la tierra que montaron puestos para venderle la mercadería al público. Según explicaron, la idea fue "vender a precios populares, sin intermediarios". En ese sentido, otra de las demandas del sector era "por el acceso a precios más bajos de insumos para la producción frutih-ortícola".
En este marco, se formó sobre la avenida 7 un corredor con algunos gazebos en los que se ofrecía mercadería directa de las quintas. Asimismo, camiones y camionetas ocuparon la arteria durante buena parte de la mañana, lo que causó complicaciones viales tanto sobre 7 como en las calles aledañas que se vieron saturadas por los desvíos del caudal vehicular. Ya pasadas las 14 levantaron los puestos y se fue normalizando la circulación, que estuvo cortada en horario pico y causó trastornos a los vecinos.
Epicentro en capital federal
Dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) se concentraban desde las 11 en la esquina de las avenidas de Mayo y 9 de Julio en el marco de la realización de un nuevo "verdurazo" de protesta en Plaza de Mayo, en reclamo de la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra, y de "políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar".
Con algunos camiones de carga y tractores, la protesta, -que comenzó pasadas las 10.30-, consistirá en la donación de 30.000 kilos de alimentos a los vecinos que se acerquen a Plaza de Mayo, informó Lucas Tedesco, vocero de la organización campesina.
Según explicaron los organizadores, la "jornada de lucha se desarrollará en todo el país con la exigencia al Congreso nacional de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60% de los alimentos para las familias argentinas".
Foto: Sebastián Casali
Foto: Sebastián Casali
Foto: Sebastián Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí