Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Día del Baterista: cómo surgió y por qué se celebra el 11 de julio en Argentina

Día del Baterista: cómo surgió y por qué se celebra el 11 de julio en Argentina
11 de Julio de 2022 | 15:40

Un día como hoy, 11 de julio, se celebra en Argentina el Día del Baterista en honor a uno de los pilares del rock argentino. El ritmo musical que abrió su propia faceta argentina es conocido en todo el mundo y tiene referentes de renombre, como Luis Alberto Spinetta y Charly García, solo por nombrar a dos.

A ellos está ligada la creación de esta fecha, aunque no directamente. Un día como hoy pero del 2006, el rock nacional despedía a Oscar Moro, el baterista más querido y reconocido del país por su talento y trayectoria. 

Oscar Moro pasó por momentos duros en su vida y lejos estuvo de ser la estrella de rock que vivía en un departamento del centro porteño. Por el contrario, en cierto momento tuvo que dejar la música para manejar un colectivo.

Saltó a la fama gracias a su participación en “Los Gatos”, donde compartió mil noches el escenario de “La Cueva” junto a Litto Nebbia. Además, pasó por Color Humano, Serú Girán, Riff, La Máquina de Hacer Pájaros, los proyectos solistas de Charly García y de Nito Mestre, entre otros.

Luego de que “Los Gatos” decidiera continuar por caminos separados en 1968, Oscar Moro viajó a Estados Unidos con la ilusión de asentarse pero el destino no estuvo a su favor. Así fue que pegó la vuelta con Billy Bond y la banda icónica volvió a hacer bailar a sus fanáticos hasta 1970.

En ese año, el baterista argentino comenzó a manejar un colectivo hasta 1972, cuando retomó su pasión. Se sentó en la batería de Color Humano y luego se sumó al proyecto “Porsuigieco” de León Gieco.

También participó de “La Pesada Rock”, de “La Máquina de Hacer Pájaros” y fue parte del cuarteto que explotó de popularidad, “Serú Girán”. El público siempre dejó en claro que lo consideraba el mejor baterista de la historia argentina y se lo hizo saber.

Un día como hoy pero de hace 16 años falleció producto de una úlcera sangrante que lo tenía a maltraer hace tiempo. En conmemoración a su carrera, su talento y el cariño que forjó, esta fecha se celebra el Día del Baterista.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla