Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. La emoción del embajador de EE.UU en La Plata al ver el monumento a Favaloro

12 de Julio de 2022 | 19:25

El embajador de Estados Unidos, Marc Robert Stanley, quien se encuentra de visita en la ciudad de La Plata, compartió un video en sus redes sociales donde se muestra conmovido junto al monumento en homenaje al Dr. René G. Favaloro, que es recordado especialmente este 12 de julio por el "Día Nacional de la Medicina Social", fecha establecida por la Ley 25.598 en conmemoración a su nacimiento.

"Estoy conmovido de conocer el monumento al Dr. Favaloro. Fue uno de los pioneros de la cirugía a corazón abierto. Mi padre tuvo su primer triple bypass coronario a los 50 años, y el segundo a los 62 gracias al Dr. Favaloro, y esta es una gran conexión para mí. Gracias", expresó Stanley, que en esta oportunidad se mostró con vestimenta deportiva realizado un paseo en bicicleta por el Bosque de nuestra ciudad.

El diplomático hace unos días se reunió con legisladores bonaerenses y funcionarios de la embajada estadounidense en el Salón "Antonio Cafiero".

En un comunicado oficial, se había indicado que quienes participaron "coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente para fortalecer la relación entre Estados Unidos y la provincia de Buenos Aires".

La Argentina recuerda hoy a René Favaloro en el Día Nacional de la Medicina Social

Argentina celebra cada 12 de julio el Día Nacional de la Medicina Social, fecha establecida por la Ley 25.598 en conmemoración del nacimiento del doctor René G. Favaloro.

Nacido en La Plata, el 12 de julio de 1923, hijo de un carpintero y de una modista, René Favaloro vivió una infancia pobre en El Mondongo, un barrio de inmigrantes. Adquirió al lado de su padre una gran habilidad manual.

Su gran y trascendental aporte a la cirugía cardiovascular fue la técnica del bypass; la cirugía directa de revascularización miocárdica, técnica que desarrolló él personalmente y que consistía en salvar las obstrucciones en los vasos sanguíneos al construir un puente entre dos venas o arterias.

En 1992, The New York Times lo consideró un "héroe mundial que cambió parte de la medicina moderna y revolucionó la medicina cardíaca".

Favaloro realizó 13.000 by-pass hasta sus 69 años, cuando decidió dedicarse íntegramente a la enseñanza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla