Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta se relaciona con la ausencia de precios de referencia y también alcanza a algunos tipos de aceite y otros productos
La alerta por los faltantes llegó desde distintas bocas de expendio / EL DIA
La escalada del precio del dólar blue a lo largo de la semana también se hizo sentir en productos básicos como los alimentos. Algunos proveedores frenaron la distribución de los productos y desde el rubro comercial en sus distintos niveles -hipermercados, supermercados, autoservicios chinos y hasta comercios de barrio- comenzaron a manifestarse por faltantes en las góndolas de algunos productos del rubro.
Los faltantes se registran principalmente en harinas y azúcar. Sin embargo, señalan que se siente cada vez más en términos generales y alcanza también otros artículos que no se están entregando como gelatinas, mermeladas, té y café en saquito, según describieron desde el sector.
Desde un distribuidor mayorista a nivel nacional señalaron a la prensa que “muchas marcas de aceite directamente no están entregando y lo que se consigue son las nuevas presentaciones, como los productos con ‘alto contenido oleico’ o ‘girasol plus’ que llegan con aumentos muy grandes”.
“En el caso del azúcar, entre el viernes y ayer las dos principales marcas anunciaron aumentos del 20%. Y en menos de dos meses el precio al que compran los supermercados chinos y los almacenes casi se multiplicó por tres”, especificaron.
En el caso de la harina algunos proveedores directamente suspendieron la entrega.
“Hoy, las dos principales empresas del rubro nos comunicaron que las ventas estaban suspendidas hasta nuevo aviso. Y las que siguen entregando lo hacen con cambios en las condiciones. Te toman los pedidos, pero no te respetan los precios y te avisan que el valor va a estar cuando se concrete la entrega”, deslizaron.
LE PUEDE INTERESAR
Los centros de la FUB
LE PUEDE INTERESAR
El Centro de Estudiantes que se volvió boliche y escenario para los mejores
Según dejaron trascender algunas empresas del comercio, la medida de suspender las entregas se debe a la falta de precios de referencia debido a la inestabilidad del dólar y su tendencia fuertemente alcista.
“No sabemos a qué precio vamos a poder reponer los insumos”, es el principal argumento.
Sin embargo, también hay algunas firmas que apelan a otras estrategias.
“Ahora tengo a la mitad de mis proveedores cerrados por vacaciones. Las vacaciones de invierno son la excusa perfecta para todos los que tienen las ventas suspendidas por el dólar”.
Por el lado de los proveedores, Martín Cabrales, titular de la marca de café homónima, explicó que “tenemos los stocks al límite y tuvimos que cuotificar las entregas, dándole prioridad a los clientes gastronómicos tradicionales. Estamos preocupados, esperando alguna novedad del Banco Central, pero a la vez seguimos confiados en que aparecerá una solución”.
Los problemas de entrega también afectan a los productos que componen la nómina de los Precios Cuidados, a pesar del reciente acuerdo entre empresarios y el Gobierno.
Desde una cadena de supermercados afirmaron que “en algunos casos, los proveedores te están cuotificando las entregas de los productos incluidos en el programa Precios Cuidados y en otros solo te bajan el producto si le completás la compra con otros artículos, que están a precios mucho más caros”.
No obstante, por el momento en las grandes cadenas de supermercados el faltante preocupa pero no tanto como la suba de precios.
“Desde hace tiempo veníamos recibiendo tres o cuatro listas de precios con aumentos al año. Y ahora los tiempos se aceleraron y las empresas más grandes te envían una lista nueva todos los meses. El problema es que no es algo que se acepte en forma automática y siempre hay una negociación con el proveedor que lleva un tiempo, pero ahora nos encontramos que todavía no terminamos de negociar un aumento y ya nos llega la lista nueva”, afirmaron.
Como efecto de la situación, desde un mayorista sostuvieron que “hoy los comerciantes que están comprando no lo hacen porque están vendiendo bien sino porque cuando tienen los pesos prefieren stockearse”.
Otros artículos que cuesta conseguir son gelatinas, mermeladas, té y café en saquitos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí