Covid: inició la inscripción para vacunar a menores de 3

Edición Impresa

La inscripción para vacunar contra el coronavirus a niñas y niños de entre 6 meses y 3 años, comenzó en la provincia de Buenos Aires, donde la población de 3 y 4 años podrá recibir la dosis de refuerzo a partir de la primera quincena de agosto sin necesidad de solicitar turno.

Las autoridades sanitarias bonaerenses calculan que son alrededor de 500 mil los y las bonaerenses de la franja etaria incorporada, quienes podrán ser inscriptos a través del sitio web vacunatepba.gba.gob.ar o mediante la aplicación Vacunate PBA.

“Se acaban de recibir 2.700.000 vacunas pediátricas para niñas y niños de 6 meses a 3 años y desde hoy queda abierta la inscripción para que esos chiquitos reciban el turno para poder inmunizarse con la vacuna contra el Covid”, explicó el gobernador Axel Kicillof al realizar el anuncio oficial.

El viernes pasado Argentina comenzó a recibir los primeros lotes de dosis de la vacuna pediátrica Moderna destinada a comenzar la inmunización de la población de primera infancia y para el refuerzo a niños de 3 y 4 años que recibieron las vacunas de Sinopharm.

Serían unos 500 mil los niños que podrán inscribirse mediante la app Vacunate PBA

 

“En cuanto el Ministerio de Salud de la Nación lo disponga, previa autorización del Anmat, comenzará la vacunación con sus respectivos turnos asignados”, adelantaron voceros del gobierno bonaerense.

“Las dosis se aplicarán en los vacunatorios habituales de los municipios, ya que tienen el personal capacitado y experimentado para la atención de personas menores y para aprovechar y completar esquemas las vacunas calendario”, agregaron.

“El avance de la campaña de vacunación ha marcado un antes y un después en la historia de esta pandemia. La inmunización continúa y se complementará ahora con otras estrategias sanitarias tendientes a fortalecer el Calendario Nacional, que en nuestro país es uno de los más amplios y robustos del mundo”, señaló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

La puesta en marcha de esta estrategia fue acordada en el marco del último Consejo Federal de Salud (COFESA) por las máximas autoridades sanitarias del país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE