

Bonaccorso presenta un disco “De rock” con influencias latinas
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bonaccorso presenta un disco “De rock” con influencias latinas
Artista de la independencia, “tejedor de canciones”, como se define, el mendocino Emanuel Bonaccorso llegó a Buenos Aires en 2010 y sobrevivió tocando en peatonales y estaciones de subte. Y cautivando peatones con canciones al paso, Bonaccorso consiguió no solo sobrevivir, sino también grabar tres discos, el tercero de los cuales, “Ofrendas para el universo”, vio la luz en mayo y será presentado el viernes, a las 19, en el Auditorio Jorge Luis Borges de la porteña Biblioteca Nacional, con entrada gratuita.
“La concepción de este disco me llevó a encontrarme con las páginas infinitas del espacio y el tiempo y por ello, no hubo mejor opción que la ofrenda para poder seguir el camino”, dice Bonaccorso sobre este álbum, por lo cual parece casi un guiño del destino que sea presentado en el Auditorio Borges, otro tejedor, aunque en este caso, de relatos que jugaban con los límites del tiempo y el espacio.
“Borges me encanta: uno llega con mucho miedo, con prejuicios, a Borges, pero hoy es uno de los escritores que más me enseña. Sobre todo sus ensayos. Terminar tocando allí, que él dirigió durante muchos años, es alucinante”, dice al respecto el artista, en diálogo con EL DIA, aunque no se reconoce como un estudioso del literato, sino más bien solo un lector.
Sin embargo, relata, tomó para uno de los temas del disco, “Solsticios del porvenir”, una frase del cuento de Borges “Pierre Menard, autor del Quijote”: “La gloria es una incomprensión, quizás la peor” aparece en el tema de Bonaccorso porque, para el cantautor, revelaba como “para Borges, cualquier sistema filosófico, con el tiempo pierde relevancia. Y lo mismo con el arte: cualquier intento que uno busque desde el arte para alcanzar la gloria es ilógico, todo aquello que fue aplaudido, en un futuro no va a tener resonancia”.
Y entonces, ¿qué nos queda?, se pregunta Bonaccorso. “Hacer una vida sencilla, y desde ahí, contemplar el mundo”, lanza.
“Ofrendas para el Universo” es un disco de 11 temas, donde la canción es la protagonista, coqueteando con la tonada cuyana, la chacarera, el blues, el pop y hasta algunos matices afro. Pero, a pesar de todas estas influencias, avisa Bonaccorso, es ante todo “un disco de rock”.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Peter Brook: el director que cambió el teatro en el siglo XX
LE PUEDE INTERESAR
Charly reapareció en público y habló de la dictadura
“Me interesa la fusión con músicas latinoamericanas”, dice, respecto al goteo de otros sonidos que se cuelan en un álbim donde desde la música y la poesía Bonaccorso invita a redescubrir la esperanza, “no como una vida después de la vida, sino naufragando a expensas de ésta, en un mar donde proliferan las orillas”.
Es el resultado de dos años de trabajo: “Habíamos grabado la mitad del disco, vino la pandemia y hubo que parar: lo que quedó, nos llevó un año grabarlo”, relata los obstáculos que enfrentó Bonaccorso. En el medio, para colmo, el virus evitaba que saliera a tocar al subte, y, cuenta, sobrevivió con una ayudita de sus amigos. “Me dieron una mano para que saliera de esa situación compleja”, cuenta.
La versión digital del disco se puede escuchar online; la física incluye vinos mendocinos
El disco cierra esa etapa, de alguna manera, en la que “tuve que dedicarme a otras actividades” pero donde, agrega, “más allá de lo difícil que fue afrontar ese momento, también me llevó a reflexionar y a tener tiempo para estudiar, para hacer cosas que había dejado postergadas”.
“El disco estaba resuelto antes de la pandemia, lo lanzamos un año después de que esto terminara por cuestiones económicas”, relata además Bonaccorso, que tiene el material disponible en las plataformas digitales desde el 13 de mayo, y que también vende una edición física que incluye vinos varietales elaborados en su Mendoza natal con un código QR para acceder a la escucha del disco. Otra ofrenda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí