
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
juan pedro tuculet fue asesinado en villa elisa en marzo de 2013 / archivo
Por falta de pruebas, el Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata absolvió de culpa y cargo a Emmanuel Alexis Laborda, el joven de 29 años sospechado de haber participado en el crimen del rugbier de Los Tilos, Juan Pedro Tuculet, que ocurrió el 9 de marzo de 2013 en Villa Elisa.
De acuerdo al fallo al que accedió este diario, con el voto de los jueces Andrés Vitali, Santiago Paolini y Ernesto Domenech, se pronunció un veredicto exculpatorio ante la debilidad probatoria en la que se apoyó la acusación.
En ese punto, cabe destacar que la fiscal de juicio, María Victoria Huergo, decidió no acusar y fue el representante del particular damnificado el que impulsó el proceso.
Sin embargo, para los magistrados “ no se han probado hechos que autoricen la imputación a Laborda como autor, coautor, instigador, partícipe necesario o secundario de la muerte provocada al joven Juan Pedro Tuculet”.
En la resolución se hizo mención a que “es terrible el dolor en el derecho penal. Es terrible el dolor en las víctimas, sus familiares y amigos, claramente perceptible en el lenguaje gestual en la audiencia de debate. Pero ello no autoriza a apartarse de la legalidad en la valoración probatoria y de un cuidadoso respeto de las garantías constitucionales”.
El imputado llegó libre al debate, ya que había obtenido un sobreseimiento en instancia de cámara, que confirmó Casación, aunque finalmente la Suprema Corte bonaerense dispuso que el proceso se realizara.
LE PUEDE INTERESAR
Graves daños por un incendio que afectó a 2 casas en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Preguntó por una dirección y le sacaron la motocicleta
En ese sentido, el doctor Domenech remarcó al fundar su voto que “el acusador privado sostuvo que, al haber la señora Fiscal desistido de la acción, se habría apartado del expreso pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia. He leído minuciosamente el fallo de mención y advierto que allí se ha afirmado que no es posible condenar sin juicio previo. Así como ha sostenido que sin una certeza negativa de la participación de Laborda hasta el momento en que se dictó el pronunciamiento no correspondía sobreseerlo. Y es cierto que sin una certeza negativa en la legalidad procesal vigente no es posible el dictado de ese instituto. Pero para dictar una sentencia de condena, lo que es indispensable es una certeza positiva, y cualquier duda sobre ello solo pude valorarse en favor del acusado”.
Por este caso, en un primer juicio oral, los hermanos Matías y Pablo Arriarán fueron sentenciados a penas de 20 y 19 años y medio de prisión.
Ellos, de alguna manera, fueron quienes colocaron a Laborda en la escena e intentaron desligar responsabilidades en él, aunque la Justicia acaba de entender lo contrario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí