
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según indicaron desde comercios chicos y supermercados, en los últimos días llegaron nuevas listas de precios con subas en alimentos, productos de limpieza y papelería
según indicó un comerciante de la región, esta semana le venden al contado, sin plazo de pago / demian alday
Remarcaciones, suspensión de abastecimiento y, sobre todo, una gran incertidumbre, marcan el clima que se vive por estas horas en almacenes y supermercados de la Ciudad. Según coincidieron los comerciantes consultados, los productos alimenticios aumentaron en los últimos días un 10 por ciento; los de limpieza, entre un 13 y un 15 por ciento y los de papelería, cerca de un 30 por ciento.
En un supermercado de Villa Elvira se advirtió que lo que más aumentó es lo que más busca la gente cuando siente inestabilidad en la economía.
“Por ejemplo, el azúcar y el aceite aumentaron cerca de un 30 por ciento, yo trato de mantener los productos, pero en la zona, aceites que estaban a 400 pesos ahora lo pusieron a 700 pesos y una marca de café instantáneo que vendo a 550 pesos, en una cadena lo promocionan de oferta a 1.150 pesos”, contó el responsable de ese comercio.
El dueño de una cadena de supermercados ubicados en el centro platense sostuvo que la fluctuaciones en los precios van del 8 al 10 por ciento.
“La mayoría de las empresas hicieron lo que hacen siempre, cortar todos los plazos de pagos y vender al contado”, dijo.
El comerciante también indicó que hubo firmas que le informaron que esta semana cerrarían para ver cómo se encamina la economía, una manera de no pasar listas de precios nuevas hasta tener claro el rumbo.
LE PUEDE INTERESAR
El campo, también con alteraciones
En esa cadena también se sintió el aumento del aceite de girasol, pero se lo vinculó a un problema que viene desde hace varias semanas y que está relacionado con el inconveniente del transporte por la falta de gasoil.
“En algunos casos duplicaron o triplicaron el precio para no perder; algo similar ocurre con el café”, agregó el empresario.
A los problemas existentes le sumó el inconveniente que está experimentando el vidrio a raíz de un componente que no está entrando.
Como se recordará, días atrás desde el Colegio de Farmacéuticos de La Plata también se hizo referencia al faltante de medicamentos que se venden en frascos de vidrio por un problema con el abastecimiento de esos envases.
Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, consignó que tal como las empresas les comunicaron la semana pasada, los lácteos aumentaron en estos días un 6 por ciento.
“Todos lo demás aumentos fueron sorpresivos; los comestibles subieron algo más del 10 por ciento; los productos de limpieza, de un 13 a un 15 por ciento y los artículos con papel, por arriba del 30 por ciento”, explicó el dirigente.
En relación al fuerte aumento que experimentó el café en algunas cadenas, Savore sostuvo que una de las marcas más conocidas incrementó el 19 por ciento sus productos hace 20 días.
En esa línea, indicó que nada justificaría un aumento de más del 100 por ciento como denunciaron algunos consumidores.
En un supermercado ubicado cerca de Parque Alberti se informó que el único aumento que tuvieron que aplicar ayer fue el de una línea de pastas frescas.
Los lácteos aumentaron en los últimos días, pero dentro de un porcentaje que calificaron como “normal”.
“La empresa láctea más conocida no aumentó los precios, lo que sí se notó es que varias empresas no toman pedidos hasta no saber qué va a pasar con la economía”, aseguró el empleado de ese supermercado.
En relación al precio del café se informó que en las últimas horas se adquirieron 100 bultos de una de las marcas más consumidas entre los argentinos y que en ese lugar el precio se mantendría prácticamente igual.
“Acá se va a vender más o menos a 500 pesos, pero sabemos que el café es un producto cien por ciento importado de Colombia y su valor está atado al dólar”, agregó el empleado.
No obstante, opinó que cuando productos como ese se incrementan tanto, la razón es especulativa.
“Desde algunas empresas nos dijeron que esperemos para que nos pasaran los precios; en otras achicaron los márgenes para los pagos y bajaron los plazos que eran de 30 o 45 días a 15”, explicó uno de los supermecadistas consultados.
En algunos almacenes de barrio se indicó que hubo hipermercados que cambiaron su política de abastecimiento y que se negaron a vender solamente las ofertas.
“La comunicación fue que nos vendían el 70 por ciento de los productos a precios regulares y sólo el 30 por ciento de las ofertas”, comentó Luis, al frente de un almacén de la zona de Plaza Malvinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí