
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El principal diario ultraconservador de Irán, Kayhan, celebró este sábado el ataque al escritor británico de origen indio Salman Rushdie y felicitó al hombre que apuñaló en Estados Unidos al novelista, autor de "Los versos satánicos", obra por la cual el líder religioso iraní Jomeiní lanzó, en 1989, una fatwa condenándolo a muerte.
"Felicitaciones a este hombre valiente y consciente del deber que atacó al apóstata y depravado Salman Rushdie en Nueva York", dice el periódico, cuyo jefe es designado por el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei.
"Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios con un cuchillo", agrega el artículo.
Rushdie fue apuñalado ayer en el cuello y el abdomen por un hombre que fue detenido e identificado como Hadi Matar, de 24 años, en un centro cultural de Chautauqua, en el norte del estado de Nueva York, donde el novelista iba a dar una conferencia.
El escritor de 75 años fue operado y se encuentra asistido con respiración artificial y podría perder un ojo, según declaró su agente Andrew Wylie. Las lesiones le provocaron daños en el hígado.
Por el momento, el gobierno iraní no emitió ninguna reacción oficial sobre el intento de asesinato de Rushdie.
El conjunto de los medios de comunicación de Irán, salvo el diario reformista Etemad, dieron cuenta de la noticia calificando, según la línea oficial, a Rushdie de "apóstata", consignó la agencia de noticias AFP.
El diario estatal Irán publicó hoy que "el cuello del diablo" fue "golpeado por una navaja".
"No derramaré ninguna lágrima por un escritor que denuncia a los musulmanes y al Islam con infinito odio y desprecio", escribió en un tuit Mohammad Marandi, asesor del equipo negociador nuclear, y analista político y profesor de la Universidad de Teherán.
"Rushdie es un peón del imperio que se hace pasar por un novelista poscolonial", agregó.
Salman Rushdie se ganó el repudio de una gran parte del mundo musulmán con la publicación en septiembre de 1988 de "Los versos satánicos", lo que llevó al fundador de la República Islámica, el ayatolá Rouhollah Jomeiní, a emitir una fatwa en 1989 pidiendo su muerte.
Desde ese momento pesa sobre Rushdie una condena de muerte, a partir de una fatwa dictada por el ayatolá Ruhollah Jomeini, de Irán, al considerar ofensivo para el islam su libro "Los versos satánicos".
El escritor nacido en India en 1947 y nacionalizado británicoestadounidense, eterno candidato al Nobel, publicó más de 10 novelas, una autobiografía, varios ensayos, cuentos y relatos para chicos.
La fama internacional le llegó con la novela "Hijos de la medianoche", publicada en 1980, libro con el que ganó el Premio Booker, el más prestigioso del Reino Unido.
A fines de la década de 1990, luego de que en 1998 Irán declarara que no apoyaría su asesinato, Rushdie dejó de esconderse aunque continuó su vida bajo fuertes medidas de seguridad, dado que un grupo radical ofreció una recompensa de tres millones de dólares por su cabeza, amenaza que él mismo minimizó.
Logró escapar a los inminentes intentos de asesinato durante los años 90, pero muchos de sus colaboradores se convirtieron en víctimas porque la fatwa de Jomeini no suponía sólo la condena de Rushdie, sino también la de todos los editores que publicaran su obra, entre ellos Hitoshi Igarashi, el traductor japonés de "Los versos satánicos", quien murió tras ser apuñalado.
Cuando el régimen iraní dio de baja el editor religioso, en 1998, el escritor mantuvo un bajo perfil, sólo apareció en algunos actos con grandes medidas de seguridad, pero desde hace unos años relajó esa rutina, ya instalado en Nueva York, y anuncia sus apariciones públicas en su página web.
Sigue con respirador
Salman Rushdie continuaba internado este sábado luego de sufrir heridas graves al ser apuñalado ayer en Estados Unidos, un hecho que conmocionó e indignó a gran parte de la sociedad y a líderes mundiales, y despertó elogios para el galardonado autor que durante más de 30 años sufrió amenazas de muerte por su novela “Los versos satánicos”.
Rushdie, de 75 años, sufrió daño hepático como consecuencia del ataque que además le provocó el corte de nervios en un de sus brazos, y lesiones en un ojo, por lo que fue sometido a una cirugía y continuaba conectado a un respirador artificial, según informó su agente Andrew Wylie a la prensa estadounidense.
Autores, activistas y funcionarios del gobierno condenaron el ataque y destacaron el coraje de Rushdie por su constante defensa a la libertad de expresión a pesar de los riesgos para su propia seguridad.
Su colega y amigo, el escritor Ian McEwan, lo llamó "defensor inspirador de los escritores y periodistas perseguidos en todo el mundo", y el actor y autor Kal Penn lo citó como un modelo a seguir "para toda una generación de artistas, especialmente muchos de nosotros en la diáspora del sur de Asia hacia la que ha mostrado una calidez increíble”, informó The New York Times.
El supuesto atacante del escritor fue identificado por la policía como Hadi Matar, de 24 años, que fue arrestado después del ataque en la Institución Chautauqua, un centro educativo y de retiro sin fines de lucro donde Rushdie tenía previsto hablar.
Matar es de Fairview, Nueva Jersey, nació en Estados Unidos y sus padres son libaneses, emigrados de Yaroun, una aldea fronteriza en el sur de Líbano, informó el alcalde de la aldea, Ali Tehfe.
Desde 1989 pesa sobre Rushdie una condena de muerte, a partir de una fatwa dictada por el ayatolá Ruhollah Jomeini, de Irán, al considerar ofensivo para el islam su libro "Los versos satánicos".
El escritor nacido en India en 1947 y nacionalizado británico y estadounidense, eterno candidato al Nobel, publicó más de diez novelas, una autobiografía, varios ensayos, cuentos y relatos para chicos.
La fama internacional le llegó con la novela "Hijos de la medianoche", publicada en 1980, libro con el que ganó el Premio Booker, el más prestigioso del Reino Unido.
A fines de la década de 1990, luego de que en 1998 Irán declarara que no apoyaría su asesinato, Rushdie dejó de esconderse aunque continuó su vida bajo fuertes medidas de seguridad, dado que un grupo radical ofreció una recompensa de tres millones de dólares por su cabeza, amenaza que él mismo minimizó.
Logró escapar a los inminentes intentos de asesinato durante los años 90, pero muchos de sus colaboradores se convirtieron en víctimas porque la fatwa de Jomeini no suponía sólo la condena de Rushdie, sino también la de todos los editores que publicaran su obra, entre ellos Hitoshi Igarashi, el traductor japonés de "Los versos satánicos", quien murió tras ser apuñalado.
Cuando el régimen iraní dio de baja el editor religioso, en 1998, el escritor mantuvo un bajo perfil, sólo apareció en algunos actos con grandes medidas de seguridad, pero desde hace unos años relajó esa rutina, ya instalado en Nueva York, y anuncia sus apariciones públicas en su página web.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí