

EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El novelista de origen indio y nacionalizado británico-estadounidense, Salman Rushdie, permanece conectado a un respirador artificial sin poder hablar, tras horas de cirugía luego de haber sido apuñalado esta mañana en Nueva York, donde se disponía a comenzar una conferencia literaria en el Instituto Chautauqua, de la localidad homónima, según informó esta noche su agente literario, Andrew Wylie.
"Las noticias no son buenas", informó Wylie a partir de un correo electrónico replicado por la prensa internacional, "Salman probablemente perderá un ojo; los nervios de su brazo fueron cortados; y su hígado fue apuñalado y dañado".
El agresor de Rushdie fue identificado como Hadi Matar, un joven de 24 años que fue reducido por los asistentes a la charla antes de que llegara la policía y que aún no fue acusado formalmente. El detenido había ingresado con un ticket, como el resto de la audiencia, explicó a la prensa la Policía de Nueva York.
Las autoridades policiales agregaron que, como pruebas posibles, cuentan con "una mochila" y "dispositivos móviles” y que están "trabajando para determinar los cargos" contra el agresor.
Durante el ataque, el moderador del encuentro y cofundador de una organización que ofrece residencias a escritores que enfrentan persecución, Henry Reese, sufrió una herida leve en la cabeza. Él y Rushdie iban a disertar sobre Estados Unidos como refugio para escritores y artistas en el exilio.
El escritor recibió los primeros auxilios de parte de un médico que había asistido al evento de la Institución Chautauqua, Martin Haskell, quien describió las heridas como “graves pero recuperables” y luego fue traladado en helicóptero al Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania.
Desde 1989 pesa sobre Rushdie una condena de muerte, a partir de una fatwa dictada por el ayatolá Ruhollah Jomeini, de Irán, al considerar ofensivo para el islam su libro “Los versos satánicos”.
El escritor nacido en India en 1947 y nacionalizado británicoestadonidense, eterno candidato al Nobel, declarado Sir por la Reina Isabel de Inglaterra, publicó más de 10 novelas, una autobiografía, varios ensayos, cuentos y relatos para chicos.
LEA TAMBIÉN
VIDEO. El momento del ataque en Nueva York al escritor Salman Rushdie, acuchillado en el cuello
La fama internacional le llegó con la novela "Hijos de la medianoche", publicada en 1980, libro con el que ganó el Premio Booker, el más prestigioso del Reino Unido. Aquel texto también provocó polémica: en la India cuestionaron los supuestos comentarios despectivos hacia la entonces primera ministra del país, Indira Ghandi.
A fines de la década de 1990, luego de que en 1998 Irán declarara que no apoyaría su asesinato, Rushdie dejó de esconderse aunque continuó su vida bajo fuertes medidas de seguridad, dado que un grupo radical ofreció una recompensa de tres millones de dólares por su cabeza, amenaza que él mismo minimizó.
Logró escapar a los inminentes intentos de asesinato durante los años 90, pero muchos de sus colaboradores se convirtieron en víctimas porque la fatwa de Jomeini no suponía sólo la condena de Rushdie, sino también la de todos los editores que publicaran su obra, entre ellos Hitoshi Igarashi, el traductor japonés de "Los versos satánicos", quien murió tras ser apuñalado.
Cuando el régimen iraní dio de baja el editor religioso, en 1998, el escritor mantuvo un bajo perfil, sólo apareció en algunos actos con grandes medidas de seguridad, pero desde hace unos años relajó esa rutina, ya instalado en Nueva York, y anuncia sus apariciones públicas en su página web.
El cuestionamiento iraní a "Los versos satánicos" empieza con su título y se extiende sobre algunos guiños literarios como el nombre del protagonista, "Gibreel Farishta", que en urdú significa Ángel Gabriel, el que en la tradición islámica sirvió de intermediario entre Alá y Mahoma en los dictados que más tarde compondrían el Corán, el libro sagrado musulmán.
La novela también tiene ciertas marcas que los religiosos condenaron como el uso del nombre Ayesha (o Aisha, la esposa más joven de Mahoma) para referirse a una prostituta, considerar "bastardo" a Abraham o la decisión literaria de incluir la historia de Salman Farsi, el compañero de Mahoma que aparece ridiculizado en la novela de Rushdie.
Por el estilo de su narrativa, los críticos han comparado a Rushdie con el realismo mágico de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes y él mismo ha reconocido en numerosas ocasiones sus importantes vínculos con la literatura latinoamericana.
Su último libro, titulado "Quijote", de 2020, es una relectura de la obra de Cervantes que el autor adapta a la situación que vivía en ese momento Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump.
"Cuando se celebró el cuarto centenario de las muertes de Cervantes y Shakespeare en 2016, releí el Quijote y vi cómo surgían en mi cabeza pícaros a los que puse el nombre de los personajes inmortales de Cervantes. Para mí, esta novela es un poco lo que fue 'Hijos de la medianoche': una especie de compendio de todo lo que quiero ser y decir como artista", contó Rushdie durante una entrevista con el diario El País de España.
En julio, dio una conferencia en la que abordó la trama de su último libro y también se animó a un análisis social que, leído hoy, resuena sobre la suerte de su propia biografía: "Son tiempos peligrosos en Estados Unidos; por ejemplo, si eres negro, si eres mujer, si eres gay, o incluso si molestas a alguien con un arma, porque ahora hay más armas que personas".
El autor es muy activo e irónico en Twitter (donde tiene más de 1,1 millones de seguidores) y busca desde hace años estar a la altura de los cambios en las costumbres de los lectores. A fines de 2021, publicó una ficción serializada y un par de ensayos en un espacio titulado "El mar de historias de Salman" en plataforma Substack, una experiencia literaria novedosa con la que apuntaba a tener "una relación más cercana con los lectores, para hablar libremente, sin intermediarios o guardianes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí