
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El 8 de agosto se celebró el Día del Orgasmo Femenino. Este recordatorio nació en 2006, en Brasil. Un concejal de la localidad de Esperantina, llamado José Dantas Lacerda, impulsó la ley que obliga a los vecinos a esmerarse a fondo para que ese día, sí o sí, ellas disfruten. “Les pido un esfuerzo extra”, dijo en el recinto. Y de paso le apuntó a los contribuyentes morosos de su poblado: “Que el 8 se pongan al día, al menos en la cama”. Don José desde su banca reclamó un esfuerzo en la dirección correcta, no como los ministros de aquí, que exigen no gastar energía en nada. Explicó que consagrar esa jornada al placer del sexo, “es una cuestión de salud pública”. Y le dio aire reivindicador a este revolcón patrocinado: “Queremos que la mujer se abra, luche por su placer y no acepte lo que venga y cuando venga”. Por eso en el calendario evocador, entre tantos homenajes a otras batallas menos gustosas, reluce esta efeméride casera y amorosa. El mandamiento del concejal Dantas Lacerda debería ser un recordatorio universal. Porque las estadísticas aseguran que cerca del 66 por ciento de la población femenina mundial sufre anorgasmia, es decir, no pueden llegar al clímax. El dato revela la intimidad y sus desperfectos. Estamos en un país acosado por vencimientos menos disfrutables, donde las finanzas ocupan libido y adyacencias y el deseo deambula atontado entre la incertidumbre y el bolsillo. La idea del concejal brasileño es traer a escena un inolvidable encanto que ha sido desplazado por números y obligaciones. Y recordar que con la pareja también hay que estar al día, como pasa con la luz y el gas, porque si no, hay peligro de corto circuitos y fugas. Según la estadística y las confesiones, el matrimonio de hoy parece más una plaza seca que un parque de diversiones. ¿Razones? El apuro, el costo de vida, el desgaste que produjo la pandemia y la tendencia natural de un país donde escasean los satisfechos. Por eso se busca que los 8 de agosto sea una noche con menos ropa y más piel. Y que la vieja travesura sea una manera heroica y puntual de afirmar disfrute y pareja. Ignoramos cómo se portaron los compatriotas el lunes último. Pero la mayoría estaba más excitada por el debut de Massa que por la ministra de la cama grande. El sexo no es un adorno, dijo este edil brasileño, es una cita anual que permite olvidar las preocupaciones que no se van nunca y acordarse de la compañera de siempre.
Es cierto, la cosa no está para distraerse por amor. La actualidad se va quedando con todos los deseos. Se ha puesto tan duro lo que nos pasa por arriba, que al final hemos terminado ablandando lo de abajo. El desganado Gobierno adhirió a su manera a esta fecha: su plan es poder acabar como sea este nuevo ciclo. Y tratar de ponerle fin al estilo incumplidor de un territorio que se acostumbró a no honrar sus vencimientos, ni en los bancos ni en la cama.
El placer sexual se ha vuelto un objetivo descartable. El mal humor de estos días desapacibles, con ánimos en baja y tarifas en alza, invita no malgastar energías en casi nada. El argentino de hoy prefiere guardar, antes que dar. Y la pareja mal o bien asume los costos de esa política de privaciones para no desentonar con una realidad que te obliga ahorrar en todo. Hoy, el erotismo hogareño pasa más por los precios cuidados que por los mimos. Ellas, dice la estadística, están tan concentradas en el día a día, que aceptan con resignación ser parte de una pareja en la que uno disfruta y otra colabora. Las cifras de las insatisfechas van creciendo, pero la falta de orgasmos ya no se contabiliza porque hay otros faltantes que pesan más que el sexo. La actualidad aporta una estadística cabizbaja que multiplica trastornos y resta deseos. Con semejante mochila, a la hombría se le hará cuesta arriba poder mejorar sus prestaciones y lograr que el Día del Orgasmo Femenino tenga cada vez más celebrantes. Ellas no llegan porque la vieja artillería de caricias y suspiros nada puede ante el venenoso cóctel de inflación, inseguridad y desesperanza. Pero este 8 de agosto, el país les dio un consuelo: la crisis, también aquí, no acaba nunca.
La excitación hogareña pasa más por los precios cuidados que por los mimos
Con la pareja hay que estar al día, como con la luz y el gas, porque si no hay peligro de cortes y fugas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí