Llueva, truene o relampaguee, este viernes se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos
Edición Impresa | 26 de Agosto de 2022 | 01:55

Estelares presenta su show “Constelaciones de canciones + clásicos” / Érica Voget
HOY
MÚSICA
Susana Baca.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.
Un réquiem alemán.- Hoy a las 20 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, de Brahms. A cargo del Coro Estable, cantantes solistas y pianistas. Entradas gratuitas con reserva online.
Hechos de Canciones: homenaje a María Elena Walsh.- Hoy a las 19 en el Salón Dorado de la Gobernación, 6 entre 51 y 53, a cargo de Cecilia Todd, Maria Graña y Esteban Morgado, Paula Maffia, El Remolón ft Brawlio y Bárbara Silva y los artistas de Código Provincia, Gordo Larvo y Leti Carelli. Maia Basso estará a cargo de las transiciones sonoras. Las entradas son gratuitas pero con reserva online en las redes del Instituto Cultural. El concierto será transmitido en vivo a través del canal de Youtube del Instituto Cultural PBA.
Milonga.- Hoy a partir de las 20.30 en el Centro Cultural Julio López, 137 y 64, Los Hornos, con la presentación del bandoneonista Germán Fredes. Clases y luego milonga.
Rocha de Choro.- Hoy a las 21.30 en La Caipo, 9 entre 58 y 59.
TEATRO
Tercer Perro.- Hoy a las 21 en Teatro abierto, 63 entre 3 y 4, de Mariela Anastasio y dirección de Mariana Ozafrain.
III Ronin.- Hoy a las 20 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, con dramaturgia y dirección de Javier Noriega.
Humorísimas.- Hoy a las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, presenta su nuevo show con Jonatan Sapag, Marta la Churrasquera & Nico Prada.
Con un kilo de harina.- Hoy a las 21 en La Macacha, 69 entre 25 y 26. Obra de teatro de objetos que narra la historia de la inmigración a través de nuestras tradiciones culinarias.
Inestable (Sutottos).- Hoy a las 23 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. Este espectáculo del Dúo Sutottos toma como eje el miedo y sus derivados; paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades. Una puerta mal cerrada o la humedad en una pared son puntos de partida que conducen a la neurosis y que terminan atrapándonos en nuestros propios temores. Dramaturgia, dirección y actuación: Andrés Caminos, Gadiel Sztryk.
El reproche.- Hoy a las 21 en Teatro Metro, 4 entre 51 y 53, con dirección de Julia Otero.
El Cumple.- Hoy a las 20.30 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, con dirección de Héctor Montiel. La historia transcurre en el patio de la casa de Paulina, quien está dispuesta a festejar sus 70 años “a lo grande”. Junto a ella, vive su hija Carolina y su nieta Valentina, tres generaciones en conflicto que alteran la cotidianeidad de la familia.
Ahumados.- Hoy a las 21 en El medio aljibe, 11 entre 66 y 67.
The Big Mountain.- Hoy a las 21.30 en Dynamo, 17 y 68, con dramaturgia y dirección de Braian Kobla. Laboratorio de imaginación social, un campo de batalla, un recital de cuerpos, una misa lisérgica, una evocación errática, un manifiesto de privilegios y contradicciones, un canto a la divergencia, una poesía escrita en el celular, una granada con glitter, un derrotero algorítmico, un micrófono abierto, una multitud abandonada, un paisaje sonoro, una canción contagiosa, una herida abierta, un corazón agonizante, una montaña de datos, y todo lo contrario.
Lucas Upstein.- Hoy a las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, presenta su espectáculo “Ya no se puede decir Nada”.
Susana Baca
DANZA
Gala de danza clásica y contemporánea.- Hoy desde las 20 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
LITERARIAS
Cortázar, el cronopio inmortal.- Hoy a las 19 en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 entre 5 y 6, jornada de lectura y debate en el marco de un nuevo aniversario del nacimiento de Julio Cortázar. Será coordinada por María del Pilar Perciavalle, y contará con la presencia y colaboración de Vanesa González y Gabo Correa; quienes pondrán su arte a los textos del destacado escritor.
Narradoras Sociales.- Hoy a las 17.30 en la Biblioteca Central, 47 entre 5 y 6. Gratis.
“III Ronin”
MAÑANA
MÚSICA
Amelia va al baile.- Mañana a las 20 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, se ofrece la ópera bufa en un acto de Giancarlo Menotti, a cargo de la agrupación Ópera Joven. Bajo la dirección de escena de José Manuel Mancera y Marion Ze, y con dirección general de Marta Blanco.
Una hora de encuentro entre amigos.- Mañana a las 19 en la Peña de las Bellas Artes, 49 entre 12 y 13, a cargo de Leticia Corral en piano y Daniel Pérez Toledo en piano y acordeón. Obras de Mozart, Chopin, Brahms, Mussorgsky, Pérez Toledo y Piazzolla. Con entrada libre y gratuita.
Estelares.- Mañana desde las 20 en Sala Ópera, 58 entre 10 y 11, presenta “Constelaciones de canciones + Clásicos”, un show especial con canciones que habitualmente no suenan en las presentaciones en vivo, aquellos temas que no fueron corte de difusión, lados B y rarezas. En esta oportunidad el formato constelación también sumará algunos clásicos infaltables del repertorio estelar.
La Tanguería.- Mañana a las 20 en 8 y 164, Berisso, en el marco del Ciclo de Milongas se presentan: Orquesta La Fredes Tango, Mónica Romano, Noelia Sinkunas, Milagros Caliva, Patricia Verón. Bailan: Mercedes Jonefer, Daniel Avila,, Daiana Mariel Budiño y Ezequiel Cabrera. Gratis.
Silvina Gilardi y Laura Bianchi.- Mañana a las 21 en Malvinas Resto Bar, 50 entre 19 y 20, presentan su show “Locamente ensambladas” con música de los 80 y más.
Invierno incandescente: Versionadas .- Mañana a las 21 en La Macacha, 69 entre 25 y 26. Trío de mujeres que realizan canciones populares latinoamericanas. Guitarra y voces.
Más que musas: Ta Loca.- Mañana a las 21.30 en La Caipo, 9 entre 58 y 59.
Big Bend.- Mañana a las 20.30 en La Alborada, 58 entre 10 y 11. Recorrido musical por los grandes clásicos del jazz, del disco, del pop y más en formato Orquesta de vientos. Dirección de Giuliano Cappella.
Connie Ballarini
TEATRO
2072.- Mañana a las 20 en el Centro de Arte de la UNLP, 48 entre 6 y 7, con dramaturgia y dirección de Mariana Ozafrain. Gratis.
El nombre.- Mañana a las 20 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, de Griselda Gambaro, con dirección de Paula Boero.
La Nona.- Mañana a las 21 en el Teatro de la UNLP, 10 entre 54 y 55, con dirección de Norberto Barruti. Gratis.
La Facunda - Farsa Rural.- Mañana a las 19 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, de Alejandro Santucci.
Oscuridad Consciente.- Mañana a las 21.30 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, de César Barella.
El niño pez y el sueño de negras alas.- Mañana a las 20 en Dynamo, 17 y 68, estreno de esta adaptación de la tragedia Hécuba, de Eurípides. Cuenta con la dirección y dramaturgia de Omar Sánchez y la actuación de Carlos Aprea, Susana Disalvo, Nora Oneto, Graciela Sandoval y Oscar Vernales.
Humorísimas.- Mañana a las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, presenta su show de “Grandes Éxitos”, con Jonatan Sapag,Marta la Churrasquera & Nico Prada.
Aquel recuerdo del fuego.- Mañana a las 20 en El Altillo del sur, 1 nº 1693 casi 67, de Patricia Suárez, con dirección de César Palumbo.
Templo, Estancia, Batallón: La historia de nuestra región.- Mañana a las 20.30 en 471 y 14 b, City Bell, a cargo del Grupo Teatro comunitario La Caterva de City Bell, con dirección general de Pablo Negri. Con sesenta vecinos/as actores y actrices en escena.
Living.- Mañana a las 21.30 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, de squadra dramaturgia.
A partir de ahora.- Mañana a las 21 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con dramaturgia de Micaela Vanesa Narodowski y Antonella Valese, y dirección de Stella Maris Faggiano.
Plushvalía.- Mañana a las 22 en Casa del Pueblo, 49 entre 9 y 10. Una obra del Grupo Urdimbre, con las interpretaciones de Andrea Cataldo, Fernanda Tappatá, Victoria Hernández. Dirección: Nahuel Ortiz.
Desnudos.- Mañana a las 20.30 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47,, con Gonzalo Heredia, Mercedes Scapola, Luciano Cáceres, Brenda Gandini, Esteban Lamothe y Sabrina Rojas.
Connie Ballarini.- Mañana a las 21 y 23.30 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8.
INFANTILES
MONSqueteros, monstruosamente justicieros.- Mañana a las 17 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo de Artex100pre, bajo la dirección de Nico Alonso.
Las aventuras de Pedro Peluquín.- Mañana a las 16.30 en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, 66 entre 152 y 153, a cargo del grupo Musicando mi Tierra.
CINE
Pasqualino Settebellezze.- Mañana a las 19 en el Círculo Trentino, 18 Nº 276, se proyectará este filme de Lina Wermuller y luego se abrirá a debate. Gratis.
"Plushavalia"
DOMINGO
MÚSICA
Un réquiem alemán.- El domingo a las 18 en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, de Brahms. A cargo del Coro Estable, cantantes solistas y pianistas. Johannes Brahms (1833-1897) realizó los primeros esbozos en 1857 y encaró lo fundamental de su trabajo a partir de 1866, tras la muerte de Robert Schumann, quien había sido su mentor artístico, y de su propia madre, Johanna. Hay quienes consideran que la participación como solistas de un barítono y una soprano representa de algún modo a ambas figuras, la del padre musical y la de la madre biológica. El estreno parcial se produjo el 10 de diciembre de 1868 en la Catedral de Bremen, con el propio Brahms en la dirección. Esta meditación sobre la vida y la muerte a partir de textos bíblicos fue escrita originalmente para soprano, barítono, coro y orquesta, pero se ofrecerá en esta ocasión con acompañamiento de piano a cuatro manos. Entradas gratuitas con reserva online.
Horacio y la música.- El domingo a las 12 en Club Porvernir Platense, 42 entre 133 y 134.
“Monsqueteros, monstruosamente justicieros”
TEATRO
Hasta la impro, baby.- El domingo a las 20 en Teatro abierto, 63 N407, Jam de improvisación coordinado por Impro en La Plata.
Espectador o Jurado: Juicio al Consumo.- El domingo a las 20 en El Altillo del Sur, 1 casi 67, con idea y dirección de César Palumbo.
A Contrapelo.- El domingo a las 19 en la Biblioteca Alejo Iglesias, 6 y 44, Red Pido Gancho presenta la obra del grupo La Llave. Con las actuaciones de Soledad Oubiña y Omar Musa. Dramaturgia y dirección Analía Aristegui.
Teresita, una vida de mierda.- El domingo a las 19 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, vuelve el multipremiado musical del off.
La arrogancia de la piedra.- El domingo a las 19 en Dynamo, 17 y 68, con dramaturgia y dirección de Jazmín García Sathicq.
Yuna soy yo.- El domingo a las 18 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, adaptación de “Las primas” de Aurora Venturini de Marcela Ferradás, también protagonista. Dirige: Horacio Peña.
Betty Godt.- El domingo a las 20 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, con dirección de Cinthya Pierce.
El cuarto de Verónica.- El domingo a las 20 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con Silvia Kutica, Fabio Aste, Fernanda Provenzano, Adrián Lazare.
INFANTILES
Hansel y Gretel, en busca del pozo de los sueños.- El domingo a las 16 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, a cargo del Grupo Teatral Independiente Doble Faz, con dirección de Carla Pontini Vázquez.
Gordo Larvo en el homenaje a María Elena Walsh
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE