
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gastos, más diarios que mensuales; crece el uso de tarjetas de crédito; se esperan especialmente los días de las promociones bancarias; y se eligen marcas más baratas
En la actual, como en toda crisis económica, cuando los indicadores inflacionarios suben sin parar y las compras “de todos los días”, con aumentos constantes de precios, sacuden los bolsillos, las familias sacan cuentas, apelan al ingenio y modifican sus hábitos de consumo.
Repasemos el contexto macroeconómico en el que llevan a cabo por estos días las compras cotidianas (alimentos, bebidas, productos de limpieza y de higiene personal). La medición de julio del Índice de Precios al Consumidor relevado por el Indec resultó de un 7,4 por ciento; ese número se dio después de un año calendario que osciló, cada mes, entre 4 y pasados los 6 puntos, y fue el más elevado de las últimas dos décadas. Además, el aumento de costos en el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 6 por ciento. Por otra parte, la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total para una familia tipo (dos adultos y dos menores) alcanzó los 49.466 pesos para no ser indigente y 111.298 para no ser pobre.
Las estrategias domésticas en muchos hogares platenses para no perder tanto con la inflación son variadas: van desde el recorte en la cantidad de productos que se compra por vez; el recurso contrario, que es acopiar todo aquello no perecedero para anticiparse a las próximas subas; usar la tarjeta de crédito como medio de pago, y así, cuando llega el resumen de los gastos, ya se le ganó en algo a las escaladas de precios; aprovechar los descuentos y promociones; y dejar de adquirir las marcas líderes y volcarse a las segundas y hasta terceras opciones del mismo rubro.
Así lo evalúan protagonistas directos del intercambio comercial como lo son los almaceneros y sumermercadistas, cuya mirada vive posada sobre el comportamiento de los consumidores. “Es indudable que la conducta de los clientes ha cambiado -señala el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore-. Hemos visto en los últimos años que mucha gente no puede hacer la compra como antes, es decir, mensual, quincenal e incluso semanal porque, por ejemplo, llenar un changuito cuesta entre 20 y 25 mil pesos y no cualquiera puede afrontar ese gasto”.
Otra manifestación de la situación por la que pasa una gran parte de los consumidores, de acuerdo con Savore, es el punto del mes en que comienza a achicarse el nivel de ventas. “No pasa del día 15 que, para nosotros, es el clásico fin de mes. Ahí ya se está terminando el dinero y la gente empieza a retraer los gastos y a cambiar las grandes marcas por la de las pymes”, indica el dirigente de los almaceneros.
Como ejemplo de esas diferencias, Savore ofrece el de un pan de molde semillado. “El de la empresa de origen mexicano cuesta 720 pesos y uno igual de una pymes local, 280 pesos”, compara.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Los baches no dan tregua y ya generan serio peligro en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
La VTV ya es 47 % más cara en la Provincia: los nuevos valores
Propietario de un minimercado de Los Hornos, Javier Toledo confirma el comportamiento de los consumidores. Dice, en esa línea, que “el que está acostumbrado a las primeras marcas las sigue comprando y cuando avanza el mes recorta las cantidades y hace compras a diario”.
No obstante esa modalidad de compra, Toledo no deja de abastecer su local de 60 y 133 con productos de segundas marcas. “Nosotros no dejamos de tenerlas porque terminan siendo las que más se venden”, concluye el comerciante”.
ofertas, el sector más elegido por los consumidores / sebastián casali
“Compran lo justo y necesario. Los que más complicaciones tienen son los estudiantes universitarios, que hacen malabares. Al igual que otros vecinos buscan lo más económico y las segundas marcas”. Giuliana Comercio de 3 entre 59 y 60
“Cambió mucho el hábito de las compras. Dejaron las primeras marcas y bajaron las cantidades, principalmente en lácteos y galletitas. Los mayores aumentos se dieron en azúcar, aceite y lácteos” Nadia Comercio de 1 y 60
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí