Economía colocó tres títulos de deuda en pesos y obtuvo más de $320.594

Edición Impresa

El Ministerio de Economía obtuvo ayer $320.594 millones a través de la colocación de tres títulos de deuda con vencimiento entre enero y junio del año próximo.

El interés inversor quedó reflejado en las 1.613 ofertas recibidas, por un valor nominal de $336.939 millones, adjudicándose un monto efectivo de $320.594 millones.

Del total de financiamiento obtenido, el 62% estuvo representado por instrumentos ajustados por CER (inflación) y, el 38% restante, resultaron en instrumentos a tasa fija.

En esta licitación, el Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $125.239 millones, por lo que obtuvo un financiamiento neto de más de $195.000 millones.

En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el próximo lunes, se efectuará la Segunda Vuelta, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación de ayer.

La próxima colocación de títulos de deuda tendrá lugar el miércoles 28 de septiembre, tal como lo establece el cronograma de la secretaría de Finanzas.

Así, el ministro de Economía, Sergio Massa logró superar el primer test de septiembre en el mercado de capitales local, en una operación que en el mercado vislumbraban que no iba a ser difícil tras el exitoso canje voluntario de deuda en pesos que se había realizado el 9 de agosto último, por el cual se postergaron a 2023 vencimientos por $2 billones. Se trataba de compromisos de deuda que vencían entre agosto y octubre de este año.

De hecho, en la secretaría de Finanzas que conduce Eduardo Setti ya se está analizando efectuar un nuevo canje para despejar los vencimientos del último bimestre del año, donde en noviembre hay que cancelar obligaciones por $775.000 millones, y en diciembre otros 701.000 millones.

Con el horizonte de vencimientos suavizados, los analistas planteaban que un buen resultado o no en esta subasta iba a depender de que el Tesoro convalidara una suba de tasas en línea con la que dispuso el Banco Central el jueves.

 

Títulos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE