
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La detención de Marcelo "Teto" Medina esta mañana en causó sorpresa en todo el mundo del espectáculo y en el ámbito televisivo en general, en donde se destacó como presentador y por su participación en el programa VideoMatch de Marcelo Tinelli. Pero además generó un enorme revuelo en torno al domicilio en el barrio porteño de Palermo en donde se llevó a cabo el procedimiento.
Las filmaciones en el lugar mostraron el momento en que los efectivos de la División de Delitos Complejos de la Policía Federal intervinieron en el domicilio y se llevaron a Medina esposado tras una orden librada por el Juzgado de Garantías Nº 8 y en medio de las investigaciones que lleva adelante el fiscal Daniel Ichazo.
La detención de Medina se desprende de la investigación judicial en torno a la organización "La razón de vivir", que se presenta como una comunidad terapéutica para personas adictas a las drogas pero que operaría como una "organización ilícita". En ese sentido, se trata de dilucidar si en las distintas sedes que funcionan en Berazategui y Florencio Varela los jóvenes que concurrían eran sometido a servidumbre, trabajo forzado y abandono de persona. Además, se indaga la usurpación de autonomía y títulos.
La causa investiga si la comunidad terapéutica usaba a personas con adicciones para trabajar de forma esclavizada en construcción, panadería, fabricación de muebles y si también los enviaban a mendigar a la calle. Asimismo, se indicó que las personas vivían en condiciones infrahumanas en ranchos y casilla.
En torno a la organización, en principio Medina es investigado por la promoción pública de lo que sería una falsa comunidad terapéutica, precisamente por su actividad de "marketing" en las redes sociales, que sería clave para captar jóvenes adictos, los cuales posteriormente serían sometidos a las distintas actividades laborales y a condiciones de habitación infrahumanas.
Según dejaron trascender fuentes judiciales, se analiza material telefónico para determinar si además Medina solicitó comisiones por captar personas para la organización por medio de su actividad para las redes sociales.Se estima que por cada víctima, podría cobrar $40.000. Por estas horas se trataba de echar luz respecto de las funciones que cada uno de los implicados cumplía dentro de la organización.
En la investigación se determinó que habría otros centros terapéuticos provinciales involucrados en Buenos Aires y Córdoba, donde el exintegrante del programa VideoMatch participaba activamente en actividades realizadas por los representantes de la organización, informaron las fuentes judiciales.
Tras conocerse la detención de los responsables de la comunidad, la madre de un joven que se encuentra allí en rehabilitación declaró a los medios de comunicación en la puerta de la sede de Berazategui que su hijo está internado "hace 6 meses y es otra persona junto a otros 60 chicos más.
"El 'Teto' Medina es el mejor de todos, es una excelentísima persona, viaja en tren desde zona Norte para estar con los chicos acá, les enseña sobre la vida, jamás hubo nada", dijo la mujer.
Otra familiar de un paciente internado en la comunidad afirmó que "los hijos que están acá, están cuidados, protegidos, alimentados y con una nueva vida que los cambió, porque los sacó de la calle y de la droga".
Por su parte, Cristian, un expaciente rehabilitado que estuvo internado 14 meses en el centro, afirmó por La Nación+ que "no es nada cierto lo que dicen" y agregó: "Yo cuando estuve acá jamás viví lo que están diciendo. Al contrario, acá me dieron un lugar, me dieron un techo, me dieron comprensión, me pudieron entender".
El jefe y organizador de la comunidad es Néstor Ezequiel Zelaya, quien también fue detenido.
El procedimiento fue llevado a cabo por la Unidad Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de Berazategui de la provincia de Buenos Aires, a cargo del fiscal Daniel Ichazo, con intervención del juzgado de garantías N°8 de Florencio Varela, a cargo de Adrián Villagra.
En la investigación se determinó que habría otros centros terapéuticos provinciales involucrados en Buenos Aires y Córdoba, donde el exintegrante del programa VideoMatch participaba activamente en actividades realizadas por los representantes de la organización, informaron las fuentes judiciales.
Según las investigaciones judiciales, Zelaya era quien establecía contactos y realizaba apariciones en medios de comunicación, fijaba los aranceles a cobrar para ingresar a las quintas de rehabilitación y coordinaba la internación de un nuevo paciente.
También era el que indicaba cómo debían ser las condiciones de servidumbre y trato de las víctimas, incluido el sistema de castigo y la prohibición de salir de las quintas, así como la forma, condiciones y tipos de trabajos forzosos que debían realizar algunas víctimas, según revelaron a Télam fuentes judiciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí