Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |SOLO EL HÚNGARO HIRSHL EN 1932 TUVO UN MEJOR INICIO

Pipo llegó a 50 partidos y superó a Pedro Troglio

El DT del Lobo ganó la mitad de los partidos dirigidos y sumó el 59,3% de los puntos, más que Troglio. Griguol, un caso especial

Pipo llegó a 50 partidos y superó a Pedro Troglio

Néstor Gorosito, 50 jugados y 25 ganados / Archivo

6 de Septiembre de 2022 | 01:36
Edición impresa

Los números de Néstor Gorosito como entrenador tripero impactan. Nadie imaginó en su debut frente a Godoy Cruz (un 4-0 en contra del que ayer se cumplió un año) que el futuro, aún para los más optimistas, se convertiría en este presente. Gimnasia con Pipo ha ganado 25 partidos, empató 14 y perdió solamente 11. Impresionante.

Tomando ese límite de los 50 primeros partidos dirigidos, en la era moderna ha logrado superar la performance inicial de todos los directores técnicos. Solamente el húngaro Emérico Hirshl, el hacedor del Expreso del ‘33, se mantiene en la cima, con números inalcanzables en el siglo XXI: 29 victorias, 7 empates y 14 derrotas, 65% de las unidades en disputa.

Pedro Troglio es quien tuvo un gran primer ciclo al que Gorosito acaba de superar. Ganó también 25 partidos, pero fueron 11 empates y 14 derrotas, lo que le permite alcanzar el 57,33%. La diferencia radica apenas en tres empates más.

En porcentaje supera también a Carlos Timoteo Griguol, que ganó menos partidos (22) y empató más (17) con la salvedad de que parte de esos 50 primeros juegos fueron en tiempos de dos puntos por partido ganado. Timo llegó al 55,93% de los puntos, número empobrecido por una campaña no tan buena en el Apertura ‘95, el primer torneo en que los ganadores sumaron de a tres puntos.

En tiempos puros de dos puntos por victoria, Carlos Della Savia alcanzó el 59% de los puntos entre 1981 y 1982 merced a un record 21-17-12.

“Imre” Hirshl (65%) introdujo la WM en el país y salvó judíos que huían de la segunda guerra

 

Carlos Alberto Ramacciotti tuvo dos etapas en Gimnasia. En dupla con Edgardo Sbrissa en 1993 estuvo en 43 fechas (entre ellas, todo el Torneo Centenario salvo la final) de las que ganó 14, empató 21 y perdió 8 en tiempos de dos puntos por partido ganado. Regresó en 2001, solo y en tiempos de tres unidades por partido ganado. Para redondear los 50 encuentros tomamos los primeros siete partidos con record 3-3-1. Así, “Rama” alcanza el 57,01% lo los puntos.

Otro hombre muy recordado en el Lobo, Nito Veiga sumó el 57% gracias a 22 triunfos, 13 empates y 15 derrotas entre el equipo que logró el ascenso en 1984 y un par de partidos en el Nacional ‘85, al cabo del cual presentó la renuncia.

El uruguayo Luis Garisto llegó al Lobo en 1985 para mantenerlo en primera tras la salida de Carmelo Faraone. El “Gordo” exprimió al máximo el punto “que le daba la AFA” y gracias a los empates lo mantuvo en primera división. Llegó al 55% de los puntos entre las temporadas 85/86 y 86/87 con 16 ganados, 23 empatados y 11 perdidos.

Gregorio Pérez refundó el fútbol del Lobo antes de la llegada de Timoteo. Suya fue la primera participación internacional: la Copa Conmebol de 1992. Ganó 17, empató mucho (20) y perdió solamente 13 partidos, logrando el 54% de las unidades.

Más atrás viene la campaña de un símbolo de Estudiantes, Saúl Ongaro, quien dirigió en los años 1953 y 1954. Fueron 18 cotejos ganados, 13 empatados y 19 perdidos, el 49% de los puntos.

“Puchero” Varacka tuvo varios ciclos en el Lobo al punto de ser uno de los técnicos de trayectoria más dilatada en la institución. Desde sus inicios en 1968 hasta el partido 50 ganó 17, empató 12 y perdió 21, alcanzando un 46%.

También el 46% alcanzó Antonio De Mare, quien estuvo al frente del fútbol tripero en los años ‘55 y ‘56. Fueron 15 victorias, 16 empates y 19 derrotas.

Otros entrenadores dirigieron mucho, pero con límites difusos. De hecho, el inicio formal de Emérico Hirshl es la firma del contrato pero en julio del ‘32 -un mes antes de su “debut” con Vélez en el Bosque- el diario El Argentino refería la presencia en el clásico de “un checoslovaco con bombachas” que daba indicaciones. No hay grandes certezas sobre los porcentuales del también húngaro Máximo Garay (1936 y 1937), Ángel Fernández Roca (1937/1938 y regreso en 1941) y Roberto Scarone, quien comenzó con un interinato mientras aún jugaba en 1948 y luego continuó hasta el 51.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla