

la madera también impacta sobre el costo de la construcción / archivo
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntan al flete por la escasez de gasoil en el norte y a la merma de las cosechas por los incendios en los montes de Misiones
la madera también impacta sobre el costo de la construcción / archivo
Material clave para los proyectos de obra y la fabricación de muebles y otros enseres de gran utilidad, la madera se vuelve también, como la mayoría de las materias primas, cada vez más cara. Y a nivel del abastecimiento, como la actividad de la construcción no está a pleno y la demanda entonces es menor que en hace un tiempo, no se presentan problemas con la oferta. El costo del metro cuadrado de pino y eucalipto (los árboles más utilizados en la edificación) aumenta, mes a mes, entre un 5 y un 8 por ciento. “Sigue el ritmo de la inflación”, afirmaron en ese sentido en el sector.
Jonathan Dalfi Tanzi es propietario de una empresa que cubre toda la cadena de suministro del material: desde la siembra y cosecha en bosques implantados de Misiones, pasando por el aserradero, y, finalmente, la venta mayorista y minorista en un local situado en el barrio de La Loma.
Se trata de un negocio familiar que arrancó su abuelo hace décadas y que los nietos continúan. Las causas principales de las subas del precio de la madera hay que buscarlas, aseguró Dalfi Tanzi, en la zona de cosecha y elaboración del producto final, es decir, en la provincia del litoral.
“Hay dos razones; por un lado, el combustible en el norte escasea y es más caro que en el resto de la Argentina porque se lo llevan casi todo brasileños y paraguayos que en este país les resulta muy barato, y la maquinaria que se utiliza para la producción como el sistema de flete funcionan a gasoil.
Además, hay mucha menos materia prima porque el año pasado en Misiones hubo incendios que devoraron forestaciones enteras, al punto que en algunos casos van a tardar hasta diez años en poder volver a cosechar”, explicó el productor y distribuidor de madera, básicamente pino y eucalipto.
Dalfi Tanzi explicó que el problema de las plantaciones incendiadas es grave porque “recuperar las producciones lleva muchos años, ya que es un proceso natural que no se puede acelerar”.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan reglamentar el alquiler de los taxis, un sistema que gana la calle
En relación al alza de los precios, el maderero local, que provee a las empresas constructoras sobre todo material para techos, pisos y tablas de encofrado, señaló que el último aumento se dio hace dos meses, fue de un 10 por ciento más y colocó al metro cuadrado de machimbre de 1.000 a 1.100 pesos. “El eucalipto está un poco más barato”, dijo y agregó que “no hay desabastecimiento, pero eso es por la merma en la actividad de la construcción, entonces la demanda no es tan alta”.
El joven remarcó el hecho de que su empresa y la mayoría de las que operan en los montes misioneros se rigen por la Ley de Bosques que prohíbe la tala en de árboles nativos y obliga a producir en zonas implantadas, es decir, a trabajar con el ciclo de forestación, cosecha, reforestación. “Es bueno que se sepa también que el papel, por ejemplo, se fabrica de las ramas y otras partes de los ejemplares; nada se extrae para un solo uso”, aclaró.
Según el último relevamiento de Apymeco, el metro cuadrado de construcción subió en la Ciudad, en junio, el 7,23 por ciento, por lo tanto suma un 60,61 por ciento interanual y en lo que va de 2022 llega al 33,50 por ciento.
De este modo, edificar en La Plata tiene un costo de 176.175,41 pesos, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ni la incidencia del terreno. El índice es elaborado por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Región de la Provincia, donde indicaron que uno los principales factores de la fuerte suba fue la aplicación del acuerdo paritario para la mano de obra.
Puntualmente, la variación mensual de la mano de obra fue del 9,09 por ciento, mientras que la de los materiales fue del 6,95 por ciento.
El precio del metro cuadrado en dólares registró una baja del 15,51 por ciento, pasando de 789,87 dólares a 667,33 dólares.
Según se detalló, el cemento mostró un aumento del 1 por ciento respecto del mes anterior y un aumento del 14,8 por ciento respecto del año pasado.
Entre los mayores aumentos de junio se incluye las griferías, con el 25,19 por ciento; artefactos sanitarios, con el 10,48 por ciento; y ladrillos huecos con el 11,34 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí