
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos del barrio Las Rosas sostienen que llevan días sin servicio. La cooperativa local construye una red y se niega que haya un corte
Vecinos del barrio Las Rosas expresaron su reclamo por la anexión de esa zona a la red de agua de la cooperativa de Melchor Romero y señalaron que por esas obras se quedaron sin presión desde mediados de este mes.
Desde la empresa rechazaron este último reclamo y explicaron que hasta el momento hay allí un sistema informal de cañerías conectado en forma clandestina a la red de ABSA.
Juan Ortega, vecino de ese enclave, contó que “nos dejaron sin agua desde el 17 de enero, con días de 36 grados de calor”. El drama se parece al que se vive en buena parte de la Región por las fallas en la red de ABSA.
Si bien, en esas casas reciben agua de la empresa estatal bonaerense, no aparecerían en el mapa de prestación. “Nosotros queremos conservar esta red de agua. Nos presentamos a ABSA para pedirlo pero nos dicen que no se libera la zona para poner el medidor. Vamos a ir por eso”, dijo Ortega y añadió que en el vecindario “no entendemos por qué si se liberó la zona para la cooperativa, no se hizo para ABSA”.
Matías Martín Asmar, presidente de la Cooperativa Agua Potable de Melchor Romero, le dijo a este diario que “ese barrio no pertenece a ABSA. Tiene un 20 por ciento de la superficie con una red que hizo la Municipalidad y nunca nadie la habilitó”.
La obra, sería de hace más de una década y correspondería a un plan de empleo para desocupados que extendía las cañerías. Según el directivo, el agua llegó a algunas casas porque el trabajo lo “terminaron los vecinos, con un zanjeo y la conexión a una bomba” que está en 520 y 155.
Ahora, el plan es que todo ingrese en la formalidad: “Entramos al barrio como concesionario de la zona. Nos viene a buscar el Gobierno Nacional, que lo tiene censado como barrio popular. Al ser nosotros concesionarios nos presentan el proyecto para hacer la obra y una vez que se habilite pasa a la red de la cooperativa”, dijo.
La obra demandará entre 4 y 5 meses. Hasta entonces, dijo Martín Asmar, “no se va a eliminar” la cañería actual. A la vez, indicó que están atendiendo reclamos por daños derivados del zanjeo. Aclaró que trabajan a ciegas porque “no hay planos” de esa red.
La obra se extiende de 155 a 161 y 514 a 520. Allí, se pasará a pagar unos 800 pesos mensuales por un servicio medido que equivale a unos 500 litros diarios, indicó el titular de la cooperativa. “En el barrio hay 1.200 familias y ya se anotaron unas 900” para que entre el servicio a su casa, dijo el cooperativista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí