
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
pedro billordo, la pequeña lupe y su mujer, maría soledad navarro / FB
Con una extensión de 306 kilómetros, rodeada de campos ganaderos y otros dedicados a la explotación agrícola, la ruta 29 podría ser considerada como una de las más peligrosas de la Provincia de Buenos Aires, sobre todo por el tramo entre las ciudades de General Belgrano y Ayacucho, que presenta algunas características, que la hacen muy riesgosa.
Fue allí que una familia de La Plata, el 1º de enero pasado, encontró la muerte en un accidente de tránsito y llenó de dolor a toda la Ciudad.
Pedro Billordo era médico desde 2005 y tenía una especialización en Cardiología. Además ejerció como médico de planta en el Hospital Gutiérrez y también en el Penna, de capital federal.
Amante del deporte, fue hombre del club de rugby Los Tilos, donde estaban a cargo del Área de Crecimiento, Desarrollo y Nutrición.
Su esposa, María Soledad Navarro, en tanto, era docente en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Lo hacía en la Tecnicatura Superior Universitaria de Periodismo Deportivo.
LE PUEDE INTERESAR
Penoso arranque de año en La Plata, con otro motociclista muerto
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Estoy acabada, sin más ganas de vivir, pero quiero un poco de paz”
Allí dictaba clases en las cátedras Prácticas Corporales, Comunicación y Subjetividades y Derechos Humanos, Comunicación y Deporte.
Melissa, una de sus ex alumnas, la recordó así en Facebook: “Una noticia que me dejó helada, que me parte el alma, y deja ver que injusta es la vida. Sol era y es una de las mejores profes que tuve de la facu, no tengo dudas de la gran persona que era porque como profesora era un lujo”.
Además de destacarla como “amorosa”, resaltó que sus clases eran “una maravilla, no te daban ganas de faltar querías estar en todas, porque era diferente a otras profes”.
Por su inesperada partida, la UNLP, con un breve mensaje, también la despidió con mucho cariño: “La Facultad despide con tristeza infinita a la docente Soledad Navarro que perdió su vida junto a la de su compañero Pedro Billordo y su pequeña hija Lupe”.
En el sector descripto, de unos 160 kilómetros, la mayor parte en línea recta, no existe casi la posibilidad de mantener una comunicación telefónica.
Así, ante una emergencia, uno queda “a la buena de Dios”, a la espera de que “algún gaucho” brinde una mano y permita de alguna manera solucionar un inconveniente para seguir en viaje.
Claro que en el caso de los accidentes, las demoras en el arribo de los equipos de emergencia, ante esa compleja realidad estructural, con deficiencias de base, al margen de las lejanías con los pocos parajes que hay a mitad de camino (Casalins, Udaquiola o Solanet), acrecientan las probabilidades de que se desate una tragedia. Y la ruta 29 ya lleva muchas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí