VIDEO.- Abuso en el Parque Pereyra: así fue el secuestro a una joven en City Bell
VIDEO.- Abuso en el Parque Pereyra: así fue el secuestro a una joven en City Bell
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al hacer el trámite previsional tienen que dejar de lado la matrícula, lo que les impide seguir ejerciendo. Un proyecto legislativo pide modificar esa condición en la Provincia. Cifras, planteos y la sostenibilidad del sistema
UN SECTOR DE LOS MÉDICOS REALIZÓ AYER LA PRESENTACIÓN DE UNA REFORMA A LA LEY DE LA CAJA PREVISIONAL / EL DIA
Un debate gana terreno entre los médicos de la provincia de Buenos Aires: la jubilación. Por un lado, un sector de autoconvocados realizó ayer una movida para presentar un proyecto que busca modificar o derogar un artículo de la Ley de la Caja de Médicos para seguir trabajando una vez que se jubilan, ya que en la actualidad ese marco no lo permite. Por otra parte, desde hace un tiempo las autoridades de la Caja buscan avanzar con una iniciativa legislativa para darle forma legal al denominado aporte de terceros al sector previsional. Esto incluye el pago de un porcentaje por parte de obras sociales, mutuales, prepagas y laboratorios, cuando los médicos hacen recetas u órdenes médicas para prótesis o estudios.
Un grupo de médicos autoconvocados estuvo ayer en el Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense de 53 entre 8 y 9 para realizar lo que denominaron un “guardapolvazo”, en el que presentaron el proyecto de la legisladora Alejandra Lorden, para modificar el artículo 47 de la ley provincial 12.207. Actualmente, esa norma establece que un médico para jubilarse debe haber cumplido 65 años de edad y haber aportado a la Caja de previsión y seguro médico (CPSM), un mínimo de 35 años y entregar la matrícula. Esto es, no puede trabajar más.
La Caja de Médicos cuenta con el aporte de 61.000 profesionales activos y tiene 16.000 beneficiarios.
En ese contexto, mencionaron ayer que hay 5.000 médicos que están en condiciones de jubilarse y no quieren hacerlo porque pasarían a percibir poco más de 700.000 pesos de jubilación.
Desde la Caja se informó que desde el próximo mes la jubilación pasará a 800.000 pesos.
Héctor Sainz, presidente de esta entidad, planteó que “quienes quieren derogar un artículo de la ley para jubilarse y seguir trabajando, no dicen de dónde van a sacar los recursos, que es lo que nosotros estamos buscando mediante el aporte de terceros. Cuando uno cambia una ley que modifica el cálculo de gastos y recursos hay que garantizar los ingresos para que el sistema en su conjunto sea sustentable en el tiempo”, indicó el directivo.
LE PUEDE INTERESAR
Clubes deberán revalidar los subsidios de luz y gas
LE PUEDE INTERESAR
Asueto estatal: Nación lo baja y en Provincia sigue
Según sostuvieron ayer en el grupo de autoconvocados, tienen más de 11.000 firmas de apoyo a la iniciativa de modificar el artículo 47 de la ley vigente en la Provincia. “La inmensa mayoría de los profesionales no se jubila y continúa trabajando. De hecho, muchos médicos fallecen sin jamás haber cobrado su haber”, se argumentó.
El cambio de la ley propuesto en el anteproyecto, permite que con 35 o más años de aportes y 65 años de edad, los médicos puedan jubilarse y continuar trabajando sin dejar de aportar el 5 por ciento de sus ingresos a la CPSM.
En la Caja aseguraron que “jubilarse es una opción, no es una obligación. Hay muchas personas que siguen en actividad porque les conviene económicamente”. Y hay cálculos. Hoy la proporción entre activos y jubilados es de 4 activos cada 1 jubilado. Si se modifica esa proporción pasará a ser de 3 activos cada 1 jubilado y plantean que a la larga esa proporción puede ser difícil de sostener.
Entre las propuestas de los médicos autoconvocados, grupo que se formó en Luján en agosto del año pasado, incluyeron el pedido de reducción de gastos administrativos, distribución entre los socios de los recursos obtenidos por las inversiones en hoteles, propiedades y cocheras y conseguir el aporte de terceros.
Sobre el aporte de terceros o comunidad vinculante, desde la Caja aseguraron que están trabajando en un proyecto legislativo que está en curso.
El aporte de terceros consiste en que tanto obras sociales como prepagas en su carácter de tomadores del servicio médico hagan un aporte similar al que hace el profesional a la Caja que es del 5 por ciento de lo percibido en concepto de honorarios médicos. Ejemplo: si una consulta se paga 100 pesos el médico percibe 95 y aporta 5 y el tomador paga 105 y aporta 5 es decir a la Caja ingresa 5 por ciento de cada una de las partes. El otro protagonista del ámbito médico es la industria farmacéutica, remarcan en la Caja, “que se beneficia del trabajo del médico y obtiene una renta importantísima, pues bien estamos pretendiendo que el 1,75 por ciento del valor del medicamento en origen sea un aporte a la Caja, lo mismo con temas como prótesis y otros elementos indicados por un profesional médico de la provincia de Buenos Aires”.
En un resumen, el objetivo del proyecto “es lograr el aporte de aquellos que se benefician por la intervención de un profesional de la salud”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí