
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Espacio Unzué de Mar del Plata fue sede ayer del 3° Encuentro Plurinacional de Gordes de Argentina, con la presencia de más de 300 activistas y de colectivos locales, de la ciudad de Buenos Aires, Rosario, Chubut, Santa Fe, Perú, Uruguay y Colombia.
El encuentro convocó a partir del mediodía a un conjunto de activistas gordes y por la diversidad corporal, que alzaron su voz contra la patologización de la gordura, la estigmatización de los cuerpos gordos y la gordofobia.
Lucía Portos, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, dijo que “este tipo de encuentros sirven para reunirnos a los activistas de todo el país y de países vecinos y discutir temas de políticas públicas, visibilidad, representación y comunicación”.
“Las personas gordes sufrimos discriminación en todos los ámbitos de nuestra vida que nos recorta la posibilidad de acceder a la salud y a la educación, pero también en lo relacionado a la política partidaria y en lo privado” enfatizó la funcionaria que presidió el encuentro.
Portos indicó que el tema del acceso a la salud se lleva gran parte de los talleres y reflexiones.
“Los equipos, como las camillas, no están preparados para soportar pesos superiores a los 120 kilos”, graficó la funcionaria, y añadió que el Estado trabaja para romper paradigmas con estos temas.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la educación para adultos
LE PUEDE INTERESAR
Hinchas marchan para agradecer el triunfo de la Selección en el Mundial
Silvia Quintero, de “Gordos sin Chaquetas” de la ciudad de Bogotá (Colombia) dijo que “este encuentro es fundamental para fortalecernos juntes con otros activistas de distintas partes de América”.
“En Colombia no existe la Ley de talles, y es una de las cosas que nos gustaría avanzar para poder llevar experiencias Argentinas a nuestro país, con propuestas y avances donde no se piensa el derecho al vestir como un derecho”, puntualizó.
Quintero explicó que para ella la “gordofobia es un sistema de opresión que se manifiesta en muchas formas en nuestra vida cotidiana y genera que por tener un cuero gordo no tengamos derechos a cosas básicas como montarse en un avión, un bus o una silla, o que los cinturones no sean amplios y hasta la ropa nunca se pueda conseguir en locales comerciales”.
Aldana Chuquín, de Lima (Perú), contó que en su cultura no se habla de estos temas y se normaliza la violencia por tener un cuerpo diferente.
“Hoy poder estar aquí participando de este encuentro donde todos cuentan sus experiencias ayuda para seguir adelante”, añadió.
“De esta sociedad me molesta la mirada del rechazo, la de no pertenecer y de la indiferencia donde uno es responsable por ser gordo”, resaltó en el marco del encuentro, que contó con trabajos en comisión, un picnic Gordes, exposiciones y un show.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí