Las canciones del álbum nuevo
Edición Impresa | 29 de Octubre de 2023 | 04:27

❑ ANGRY
Mick Jagger, enojado, irritado y desconcertado en el tema que vio la luz como primer ‘single’, con su ‘riff’ sencillo y cortante, y un texto que airea intimidades: “Hace un mes que no llueve, el río corre seco / No hemos hecho el amor y quiero saber por qué”.
❑ GET CLOSE
Consistencia rock con el piano invitado de Elton John y un Jagger que se confiesa insomne y que implora: “negocié con el diablo, necesito el cielo por una noche”.
❑ DEPENDING ON YOU
Sube el listón en esta cuasi balada con guitarras acústicas, toque ‘steel’ y un colchón de órgano Hammond (Benmont Tench) y sección de cuerda en el tramo final. Un álgido exponente de los Stones recogidos, con vestigios setenteros.
❑ BITE MY HEAD OFF
Siguen las sorpresas, ahora en dirección contraria: ‘riff’ lacerante y la banda, perdiendo los estribos y contagiando vigor a Paul McCartney, que hace oír un aparatoso bajo distorsionado y grunge. El tramo final es un aquelarre, solo de Ron Wood incluido.
❑ WHOLE WIDE WORLD
Los Stones, mirando a Detroit en un tema arrollador (’riff’ parejo al de “Five foot one”, de Iggy Pop), con vistas a los restos del naufragio. “Las calles por las que solía andar están llenas de cristales rotos / Y donde quiera que mire hay recuerdos del pasado”.
❑ DREAMY SKIES
Otro cambio de tercio: aunque presuman de músculo rockero, los Stones hacen oír el eco de la melancolía en temas como este, en los que echan de menos una vieja radio de AM y a Hank Williams. Un vaporoso blues con ‘steel guitar’.
❑ MESS IT UP
El estribillo más resultón y ‘funky’ de los Stones desde ‘Miss you’ (1978). Joviales redobles de batería de Charlie Watts en uno de sus últimos registros. Sensación de rejuvenecimiento.
❑ LIVE BY THE SWORD
Aquí no solo está Watts, también Bill Wyman (por primera vez desde 1989), insuflando escencias ‘stonianas’ a un fogoso número rockero al que pone pinceladas de color el piano saltarín de Elton John.
❑ DRIVING ME TOO HARD
Otro medio tiempo con espesas cortinas de guitarras en el que brilla un Jagger que comparte sus zozobras en torno a una relación que pone a prueba su cordura.
❑ TELL ME STRAIGHT
El tradicional tema cantado por Keith Richards, pero aquí se acaba lo predecible: tema meditabundo, de armonías enrarecidas, sin autocomplacencias, portador de cavilaciones sobre la fugacidad de la vida y del amor.
❑ SWEET SOUNDS OF HEAVEN
Punto de inflexión: un espiritual ‘tour de force’ de más de siete minutos en el que Jagger y Lady Gaga elevan sus voces sobre una cadencia de blues con resonancias góspel y que se eleva con la asistencia de metales y los teclados de Stevie Wonder.
❑ ROLLING STONE BLUES
Y cerrando, el regreso al lugar donde todo empezó: el viejo blues de Muddy Waters que, en 1962, inspiró el nombre de la banda. Reducción al mínimo: la guitarra cruda de Richards y un Jagger que recuerda lo buen armonicista que siempre ha sido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE