
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prevén registros más altos para estas jornadas. Dieron recomendaciones para evitar deshidrataciones y desmayos. Los detalles
Para prevenir un golpe de calor es necesario tomar frecuentemente y preferentemente agua y elegir lugares frescos / Sebastián Casali
En la antesala del verano en la Región, los especialistas del Hospital de Clínicas dieron algunas recomendaciones para evitar los peligrosos golpes de calor. Justo con el ascenso de las temperaturas de estos días en la Ciudad y alrededores, la idea se enfoca en prevenir deshidrataciones o desmayos y estar preparados para las inclemencias climáticas.
Según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para estas jornadas se esperan temperaturas superiores a las normales en diversas regiones del país (entre las que se encuentra La Plata), lo que hace que estas medidas sean esenciales para la salud pública.
Fue por es que el jefe del departamento de Medicina Ambulatoria del Hospital de Clínicas de la UBA, Raúl Mejía, advirtió sobre los riesgos de la hipertermia por golpe de calor, que puede provocar alteraciones neurológicas y deshidratación aguda. Este fenómeno no solo afecta a la población general, sino que las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas en Sudamérica, han aumentado la mortalidad por calor en un 160% en los últimos 20 años, según un estudio publicado en la revista The Lancet.
Tal como se informó en la edición anterior, el SMN estimó que el trimestre noviembre-enero traerá temperaturas más elevadas de lo normal en el norte y en el centro del país.
Ante esta situación, es crucial prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como los niños menores de un año y los adultos mayores, quienes pueden tener dificultades para regular la pérdida de líquidos.
Los síntomas del golpe de calor incluyen temperatura corporal elevada, cansancio, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y pérdida de conciencia. Ante la presencia de estos signos, se recomienda buscar refugio en lugares frescos con aire acondicionado o ventiladores, humedecer la piel con paños o agua fría, y retirar prendas de vestir. La rehidratación regular con líquidos fríos es esencial, y en caso de persistir o empeorar los síntomas, se aconseja acudir a un centro de salud.
LE PUEDE INTERESAR
Seis de cada diez jóvenes no logran bancar sus proyectos
LE PUEDE INTERESAR
Puede faltar el agua por tareas de Absa programadas
La prevención desempeña un papel crucial en la mitigación de los riesgos. Se insta a la población a tomar agua frecuentemente, elegir lugares frescos y ventilados, circular por la sombra, evitar actividades al aire libre en las horas de mayor calor, utilizar gorra y protector solar, consumir frutas y vegetales, y evitar comidas con alto contenido graso. Además, refrescarse en áreas clave como el cuello y las axilas puede marcar la diferencia.
En un contexto donde las consecuencias de las altas temperaturas son cada vez más evidentes, estas recomendaciones no solo son consejos valiosos sino una llamada a la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar nuestra salud en un entorno climático cambiante.
De acuerdo a un artículo publicado ayer por el SMN, la temporada junio-julio-agosto quedó marcada como la más cálida a nivel global, según datos de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. Con una temperatura media de 16,77°C, 0,66°C por encima del promedio de las temporadas estivales de 1987-2022, este periodo destaca por anomalías récord en la temperatura de la superficie del mar en el Atlántico norte y en los océanos a nivel global.
De acuerdo con el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2023 se encamina a convertirse en el año más cálido registrado, con un aumento cercano a 1,4 °C respecto al valor de referencia de la era preindustrial. En Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta sucesivos periodos de temperaturas extremadamente altas desde noviembre de 2022, dando lugar a ocho eventos de ola de calor entre noviembre 2022 y febrero 2023.
Este panorama apunta a que las altas temperaturas, junto con fenómenos como sequías e incendios, se vuelven parte de la nueva normalidad. Además de los impactos en el medio ambiente y la salud, estas condiciones extremas afectan la economía de los países -tal como revela un estudio de la aseguradora alemana Allianz- y, como se publicó en la edición anterior, tendrá implicancias en la Región. Según estimaciones, las olas de calor en 2023 podrían costar 0,6 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) mundial, lo cual tendrá efecto en Argentina.
La reducción de la productividad laboral debido a las altas temperaturas es un fenómeno estudiado ampliamente. En ese sentido, la capacidad de trabajo físico humano se reduce en un 10% con un leve aumento de temperatura y hasta un 78% cuando la temperatura se acerca a los 40 °C. Este impacto se acentúa en países con menos acceso a medidas de mitigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí