Cuándo tendría que jugar la Supercopa contra River

Además de la Libertadores, Estudiantes se jugará un título frente al Millonario. Las posibles fechas dentro de un calendario cargado

Edición Impresa

La conquista obtenida en cancha de Lanús significó mucho para el Pincha. No sólo por bordar una nueva estrella a su historia y a la vez cortar con la racha de 13 años sin títulos, sino también por las puertas que le abrió de cara a un 2024 que tendrá a Eduardo Domínguez y los suyos cargados de competencia.

En primer lugar, al ser el reinante campeón de la Copa Argentina, Estudiantes se medirá con el River de Martín Demichelis, ganador de la Liga Profesional de este año, en el marco de la Supercopa.

Y si bien aún resta definir tanto la fecha como el lugar, se espera que la misma se lleve acabo en febrero o marzo del 2024, ya una vez iniciada la competencia doméstica.

Por el momento se mencionan tres posibles sedes: el Mario Alberto Kempes de Córdoba; el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, y el Malvinas Argentinas, de Mendoza. Todos estadios mundialistas y los preferentemente elegidos para ese tipo de encuentros.

Sin embargo, más allá de ese título en juego, Estudiantes también se ganó el derecho a ser parte de la Copa Libertadores de América 2024. Así, luego de la participación en la Copa Sudamericana de este año, en la cual quedó eliminado en instancia de cuartos de final frente a Corinthians con aquel recordado partido en UNO, regresará al máximo escenario a nivel internacional. Su última vez había sido en 2022, con Ricardo Zielinski al frente del once albirrojo y un camino que también culminó en cuartos de final, frente a Athletico Paranaense, con otro partido de vuelta en el Jorge Luis Hirschi, cargado de polémica.

Ahora, con la consagración frente a Defensa y Justicia el miércoles pasado por Copa Argentina en cancha de Lanús, el León se aseguró una nueva participación en la Libertadores, para la cual deberá estar atento a los ya clasificados.

El sorteo de la fases preliminares de repechaje, donde estará por ejemplo San Lorenzo por Argentina, se llevará adelante el entrante martes 19 de diciembre en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay.

La competencia propiamente dicha, ya en lo que será la fase de grupos en la que estarán Domínguez y los suyos, dará inicio la primera semana de abril y se extenderá hasta los últimos días del mes de mayo.

Luego, los octavos de final se desarrollarán entre el 14 y el 21 de agosto, mientras que los Cuartos lo harán entre el 18 de septiembre y el 25 del mismo mes.

Las semifinales, por su parte, se jugarán la semana del 23 de octubre, el partido de ida, y el 30, el de vuelta.

Por último, la gran final, nuevamente a partido único en sede neutral, será el sábado 30 de noviembre.

Con todo eso por delante y, lógicamente, también la competencia doméstica (Copa de la Liga Profesional y la Copa Argentina del 2024), el Pincha ya comenzó a planificar el año entrante.

El objetivo, tal cual planteó Juan Sebastián Verón ayer, será que el club siga creciendo y rearmar un plantel competitivo, que esté a la altura.

Por el momento, los protagonistas en cuestión tendrán varias semanas de vacaciones ya consumada la conquista de la Copa Argentina, por lo que el regreso al Country Club de City Bell está pautado para el próximo 4 de enero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE