La UCALP, camino a los 60 años
Edición Impresa | 17 de Diciembre de 2023 | 08:56

La Universidad Católica de La Plata (UCALP) se encuentra en la antesala de su sexagésimo aniversario en 2024, subrayando su sólida trayectoria con siete facultades distribuidas estratégicamente en San Martín, Bernal y Bahía Blanca. La institución destaca por su amplia oferta académica, que abarca más de 60 carreras de grado, seis especializaciones y programas preuniversitarios. Adaptándose a los desafíos contemporáneos, la UCALP ha incorporado más de 20 carreras a distancia, incluyendo la recientemente aprobada Licenciatura en Negocios Digitales y la apertura de preinscripciones para la Licenciatura en Salud Ambiental, evidenciando su compromiso con la sostenibilidad.
La UCALP se caracteriza por su enfoque en carreras exclusivas y adaptadas a las necesidades locales, que van desde Administración Pública, Criminalística y Recursos Humanos hasta Ingeniería Ambiental, Ciencia Política, Relaciones Internacionales y Seguridad. Particularmente notables son las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y Odontología, que experimentaron un significativo crecimiento post-pandemia. La universidad ha diversificado sus métodos educativos con trayectos cortos y diversas modalidades para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
Un rasgo distintivo de la UCALP es su sistema de tutorías, diseñado para acompañar a los estudiantes en su transición a la vida universitaria y prevenir la deserción temprana. La institución cuenta con un Centro de Orientación y Reorientación Vocacional Ocupacional, así como comisiones de carreras presenciales con grupos reducidos para facilitar la interacción entre profesores y estudiantes. La apertura del Centro de Aprendizaje y Servicio “Santa Clara de Asís” brinda oportunidades para que los estudiantes realicen prácticas en el territorio, contribuyendo al desarrollo local.
Además, la UCALP prioriza el acceso a la educación al ofrecer beneficios arancelarios a más de un tercio de sus alumnos, estableciendo convenios con diversas instituciones para reducciones y becas. El bienestar universitario se complementa con espacios culturales, deportivos y de desarrollo profesional, así como vínculos con más de 3.000 empresas a través del Portal de Empleos y Pasantías. El proceso de inscripción para el año 2024 está abierto hasta abril, reafirmando el compromiso de la UCALP con la construcción de un espacio educativo centrado en la formación integral de la persona.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE